11 noviembre.- Un descubrimiento publicado en Proceedings of the Royal Society B, cambia radicalmente la comprensión de los científicos sobre cómo evolucionaron las especies de focas en todo el mundo.
Se produjo después de que los investigadores examinaron siete especímenes fósiles conservados, incluido un cráneo completo, encontrados por cazadores de fósiles locales en las playas del sur de Taranaki en Nueva Zelanda entre 2009 y 2016.
La nueva especie se llama Eomonachus belegaerensis, (que significa ‘foca monje del amanecer de Belegaer’) en honor al mar de Belegaer, que se encuentra al oeste de la Tierra Media en El señor de los anillos de Tolkien.
Eomonachus belegaerensis, de unos 2,5 metros de largo y un peso de entre 200 y 250 kilos, vivió en las aguas de Nueva Zelanda hace unos 3 millones de años.
Anteriormente se pensaba que todas las focas verdaderas se originaron en el Atlántico norte, y algunas más tarde cruzaron el ecuador para vivir tan al sur como la Antártida.
Eomonachus ahora muestra que muchas focas antiguas, incluidos los antepasados de las focas monje, elefante y antártica actuales, evolucionaron realmente en el hemisferio sur.
Encuentra la nota original en Excelsior.
Perfil de Autor
- Redacción
Últimas notas
Política2023.05.30Con tres nuevas rutas y la creciente conectividad aérea, se espera que los números del turismo en Guerrero sigan en aumento
Querétaro Noticias2023.04.10Luis Doporto Alejandre analiza retos para el aguacate mexicano
Cultura2023.04.10Fundación Pablo Landsmanas suma esfuerzos para el empoderamiento de las mujeres
Opinión2023.04.02Book club: La ridícula idea de no volver a verte