¿Cómo se abona al cuidado del medio ambiente en Querétaro?

El 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente.
¿Cómo se abona al cuidado del medio ambiente en Querétaro?

Con la meta de reducir en 8% las emisiones de CO2 en el estado y reforestar al menos un millón de árboles por año, el Gobierno de Querétaro conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, una efeméride que tiene verificativo cada 5 de junio desde 1972. 

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Sustentable Estatal (SEDESU), en el estado se tiene registro de emisiones por 12 millones de toneladas de CO2 al año, siendo los principales generadores el suministro de energía, transporte público y privado, residencial, comercial e institucional, industria, agricultura y gestión de residuos. 

De ahí que, el gobierno estatal desde hace algunos años trabaje en implementar medidas para la protección del medio ambiente, sobre todo para alinearse con los principios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quienes año con año invitan a reflexionar a la población mundial sobre las problemáticas ambientales más apremiantes del planeta. 

Para este año, el Día Mundial del Medio Ambiente, puso en acción su campaña global bajo el lema “Sin Contaminación por Plásticos” a manera de recordatorio de la actuación de las personas frente a la contaminación por plásticos es importante. 

No obstante, en Querétaro, un estado que está floreciendo de la mano de la industria, no se olvidan de atender otros rubros, como el de la reforestación y el cuidado de áreas protegidas, tan es así que existe la propuesta para aumentar 7 mil hectáreas de superficie protegida; y todo ello, con la ayuda de herramientas como el sello estatal de bajas emisiones de carbono y el sistema de compensaciones de emisiones. 

Incentivos a empresas y particulares  

Luego de que el estado se uniera a otros siete en el país como los únicos que cobran un impuesto a las empresas por emisiones de carbono, se tiene registro de que la SEDESU también emitió reglas de operación para brindar apoyos a ciudadanos que deseen presentar proyectos a favor del medio ambiente.  

Dichos apoyos, hasta el año pasado, correspondían a recursos económicos para quienes integrasen un expediente técnico para la conservación ambiental en categorías como forestación de áreas de las zonas urbanas, generación de espacios verdes, establecimiento de viveros y la propagación de especies nativas; promoción y reformulación de políticas públicas dirigidas a la eficiencia en el transporte, movilidad sustentable, entre otras.  

Asimismo, la dependencia estatal trabaja de la mano con los municipios para establecer la importancia de llevar a cabo acciones proambientales, de ahí que se presentara en 2022 el Programa Estatal para la Protección Ambiental, los instrumentos económicos, la participación de Querétaro como sede del Carbon Forum, los inventarios de emisiones de contaminantes y la actualización de la norma técnica ambiental para el manejo de vegetación. 

Acciones proambientales de Luis Nava 

Uno de los actores políticos del estado que más han demostrado su interés por el cuidado del medio ambiente es el presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, quien recurrentemente escucha propuestas y sigue abonando a la construcción de una ciudad ambientalista. 

Además, una de sus acciones en la materia es que la capital destinó 3 millones de pesos para el primer fondo ambiental; y junto a su cabildo aprobó la propagación de campañas de concientización para la protección al medio ambiente. 

De modo que, con este tipo de acciones es como Querétaro conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente y se mantiene a la vanguardia en la materia a nivel nacional e internacional.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado