En Querétaro y en la mayoría de la República Mexicana, las remesas se han convertido en una importante fuente de recursos, así como en un acelerador de la economía, de ahí que sus niveles récord durante los últimos años han ayudado a la estabilidad de la moneda local, pero también a reducir los niveles de pobreza.
Las remesas se han visto reflejadas en la posibilidad que tienen las familias receptoras de acceder a bienes y servicios, especialmente en el rubro de educación y salud, así como el mercado de la construcción.
Por ello, no es raro que diversos analistas coincidan en que su existencia ayuda a las familias de origen en los distintos estados del país, sobre todo porque la mayoría de estas provienen de un origen legítimo, tal como lo señalaron investigadores de los Centros Mexicanos de Investigación Signos Vitales y Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY).
Además, por si fuera poco, las remesas captadas en México durante el año pasado registraron un aumento per cápita de 46.8% en términos reales, postularon especialistas de BBVA Research.
Pero antes de establecer cómo estas “entradas de dinero” están fluyendo hacia Querétaro, vale la pena establecer que la definición de remesa la establece como el envío de dinero en efectivo, cheques o transferencias de un país a otro.
En pocas palabras, es una transferencia internacional de dinero, debido a que se envía de una persona a otra, es internacional porque para ser una remesa el destino del dinero debe ser distinto al país de origen.
Remesas en Querétaro durante 2022 y 2023
De acuerdo con información de la Encuesta Nacional Ingreso Gasto de los Hogares (ENIGH 2022) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México aumentó el número de hogares que recibe remesas y esto motivó un incremento del peso que tienen en el ingreso corriente total per cápita de quienes las reciben.
Durante el primer semestre de 2023, la entidad queretana captó 596.3 millones de dólares de remesas familiares.
Y pese a que, pudiera percibirse como buenos niveles, de los 18 municipios que conforman el estado, 10 registraron una caída anual en las remesas acumuladas de enero a junio, tal como confirmó el Banco de México (Banxico).
De dicha decena de territorios, el municipio de San Joaquín, localizado en la Sierra Gorda fue el que reportó la mayor baja anual, al experimentar un descenso de -48.1% en el primer semestre.
A este le siguieron Colón con un -42.8%; Arroyo Seco con un -31.9%; Pinal de Amoles con -25.8%; Landa de Matamoros -23.4%; Peñamiller -20.4%; Tolimán -11.2%, Cadereyta de Montes -10.5%, El Marqués -0.9% y Corregidora con -0.3%.
En comparativa con lo que fue el primer trimestre del año, Querétaro recibió en esos primeros tres meses 271.6 millones de dólares de remesas familiares, que representó 1.9% de las remesas totales que entraron al país en ese lapso.
Hasta ese momento, el crecimiento que reportó el estado fue ligeramente por debajo del promedio nacional que rondaba en 11.4%.
Efecto del superpeso
Aunque durante los primeros seis meses del año los paisanos mandaron más dólares a Querétaro que hace un año, sus familias han cobrado menos en pesos.
Las familias queretanas cobraron mucho menos que hace un año, porque el llamado superpeso ha tenido una apreciación promedio de 16.8% con respecto a la divisa estadounidense.
En este 2023, cuando el volumen de dólares recibidos fue 41.3 millones mayor, la apreciación del peso llevó al dólar estadounidense a niveles de 16.85 pesos por unidad, por lo que el valor de las remesas al tipo de cambio al 02 de agosto fue de 10 mil 48 millones 448 mil 635 pesos.
El superpeso no solo se comió el máximo histórico de envíos de remesas registrado entre enero y junio de este año, sino también provocó una merma de 10.6% en los cobros que hicieron las familias queretanas de los envíos que recibieron del extranjero, que se traduce en 1 mil 195 millones 296 mil 241 pesos menos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Se posiciona Querétaro en el Top 5 de crecimiento económico
Perfil de Autor
- Editordmx
Últimas notas
Querétaro Noticias20 septiembre, 2023En el abandono el sistema QroBici
Titulares20 septiembre, 2023Responde Xóchitl Gálvez a supuesto plagio de tesis: «me titulé por experiencia»
Destacadas20 septiembre, 2023«Lomitos» podrán adiestrarse para rescatistas en escuela de la Cruz Roja
Querétaro Noticias19 septiembre, 2023Detienen a sicarios de dos policías queretanos