El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) estableció que, con las oportunidades y retos que trae el nearshoring, el estado de Querétaro tiene como ventaja la disponibilidad de instituciones educativas para formar especialistas.
De acuerdo con el estudio «Nearshoring: oportunidad que desafía a las entidades mexicanas», el IMCO reconoce a la entidad queretana como una de las nueve con mayor disponibilidad de instituciones de educación superior en el país.
Además, de Querétaro, los otros estados que cuentan con más de 400 instituciones educativas por cada millón de habitantes son:
- Puebla
- Aguascalientes
- Campeche
- Tamaulipas
- Nayarit
- Baja California Sur
- Colima
- Sonora
Retos del nearshoring
Sobre el nearshoring, el IMCO explicó que la relocalización de cadenas productivas de otros lugares del mundo a países con cercanía geográfica, es una oportunidad para que México amplíe sus relaciones económicas con países cercanos.
Ante la llegada de empresas, la generación de más empleos y la expansión de la red de infraestructura nacional en términos de suministro de servicios básicos serían algunos de los beneficios.
A lo que habría que sumarle que, el territorio mexicano tiene retos para garantizar que se reciban inversiones.
Amplia formación profesional
Querétaro cuenta con aproximadamente 107 instituciones de educación superior, divididas en cinco niveles:
- Técnico superior universitario
- Licenciatura
- Formación de especialidad
- Maestría
- Doctorado
En tanto, de todas las escuelas de nivel superior, 21% son públicas y 79% privadas, según información que da a conocer el gobierno estatal en el Anuario Económico del Estado.
De los 99 mil 203 estudiantes de educación superior inscritos al ciclo escolar 2021-2022 en Querétaro, el 87% cursaba la licenciatura y el resto se ubicó entre los niveles de técnicos superiores universitarios, maestrías, especialidades y también los doctorados.
De ahí que, el estudio del IMCO destacó a Querétaro como uno de los estados en los que el precio por megawatt-hora de energía es más accesible, lo que también es benéfico ante las condiciones que ofrecen los estados para atraer empresas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Relocalización dinamiza inversiones en Querétaro
Perfil de Autor
- Editordmx
Últimas notas
Noticias Virales25 septiembre, 2023Yahritza y su Esencia encuentran «defensor» en Julión Álvarez
Querétaro Noticias25 septiembre, 2023Parroquia en San Juan del Río fue vandalizada
Deportes25 septiembre, 2023Más de un lustro después, vuelven a ganar los Gallos Blancos en el Azteca
Deportes22 septiembre, 2023Habrá Montecarlo Oktoberfest Weekend International 2023 en Querétaro