De ser una dinámica prometedora, la relocalización (nearshoring) se ha convertido en una realidad en el país, y en dicho tenor, los estados del Bajío lucen como una zona ideal para aquellas empresas que buscan migrar sus plantas o ampliar su infraestructura ya existente en México.
De hecho, de acuerdo con la empresa de servicios de Real Estate Newmark, los espacios industriales en el Bajío superarán los 20 millones de metros cuadrados en los próximos meses, y tan solo en Querétaro, existen más de 295 mil metros cuadrados en etapa de desarrollo y una tasa de disponibilidad del 2.9% en el 1T de 2023.
Asimismo, tal como lo ha referido la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) en Querétaro, hay en cartera 58 proyectos de inversión en el estado, de los cuales alrededor del 29% son a causa de la llamada relocalización de plantas.
Uno de los más conocidos es el proyecto FINSA III, que en unos meses más se sumará a la infraestructura disponible, toda vez que yace como un espacio destinado para grandes empresas del sector automotriz, logístico y metalmecánico.
Lo interesante es que, muchas de estas empresas que se han fijado en suelo queretano, lo hacen seducidos por el gran desarrollo tecnológico que tiene la entidad, así como otros factores atractivos que buscan los inversionistas para mudar sus operaciones.
Relocalización de cadenas de proveeduría
Hace un par de meses, la Secretaría de Desarrollo Sustentables del Estado anunció la existencia de 40 empresas interesadas en llegar a la entidad a causa del fenómeno de la relocalización.
La SEDESU también señaló que la dependencia buscaba que las empresas ya están instaladas ampliaran sus capacidades productivas; por lo que trabajarían con las compañías locales para que ampliaran el tipo de productos que realizan y de esa manera dotaran de insumos a otras empresas de la entidad, disminuyendo así las importaciones para la industria.
Lo anterior, también forma parte del fenómeno de la relocalización, toda vez que los productos que se hacen en Asia y Europa, ahora se producirían en Querétaro, y mejor aún hechos por manos queretanas y empresas queretanas.
Esto último, adquiere una gran importancia ante el anuncio de CANACINTRA, al haber una destacada repercusión en la economía local, y sobre todo se vería reflejado en la industria automotriz, una de las más beneficiadas con la relocalización.
No obstante, en ese sentido quedaría el reto de la capacitación de la mano de obra que se requiere para las empresas que van a realizar sus arribos o ampliaciones, lo cual yace como una tarea tripartita para la iniciativa privada, la academia y el gobierno.
Empuje a la industria automotriz
De acuerdo con CANACINTRA, se prevé que en la próxima década continúen llegando las inversiones y las ampliaciones a causa de la relocalización.
En el ramo automotriz es un caso particular, porque Querétaro sin tener una armadora de vehículos se ha convertido en uno de los principales proveedores de autopartes y servicios para industria.
Incluso, se proyecta que el fenómeno del nearshoring pueda generar compras en componentes y servicios en el estado hasta por 4 mil 500 millones de dólares, en los próximos años, tal como lo refiere la Cadena de Proveedores de la Industria en México (Capim).
Asimismo, se ha adelantado que existen más de 100 empresas con potencial de hacer compras de materiales y servicios, entre las que se encuentran Stellantis, KIA, Ford, BMW, Mercedes-Benz, Honda, Bosch, Daimler, Continental, ZF, Kenworth, John Deere, Martin Rea, Lear, Eaton, Caterpillar, Visteon y Vitro.
Finalmente, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) en Querétaro ha planteado que, podría ser hasta finales del 2024 e inicios del 2025, cuando en las actividades secundarias del estado se refleje el fenómeno de relocalización de proveeduría.
Perfil de Autor
- Editordmx
Últimas notas
Futuro sustentable2023.06.05¿Cómo se abona al cuidado del medio ambiente en Querétaro?
Economía2023.06.05Siemens Energy ofrece empleo para queretanos bilingües
Querétaro Noticias2023.06.05Se desató la «pugmanía» en Querétaro
Noticias Virales2023.06.03Invaden piojos escuelas queretanas; se registran más de 250 casos