Empresas industriales de Querétaro padecen por los constantes apagones

La industria en Querétaro se encuentra bajo presión debido a los constantes apagones.
Empresas industriales de Querétaro padecen por los constantes apagones

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Querétaro, Esaú Magallanes Alonso compartió que los cortes en el suministro de energía eléctrica y apagones constantes están incrementando los costos de producción en las empresas industriales.

Además, señaló que adicionalmente también implican ajustes a sus presupuestos y retrasos en los tiempos de entrega.

Agregó que aún cuando hay centros de producción que tiene plantas de energía para solventar este tipo de contingencias, los reiterados apagones ya son un factor que afecta a la industria.

De acuerdo con sus datos, las empresas que no cuentan con plantas de energía han tenido que rentarlas, lo que representa un costo mensual de entre 190,000 y 220,000 pesos.

Asimismo, el empresario dijo que esta problemática ha generado:

  • Retrasos en la entrega de producción
  • Alza en costos de manufactura por el uso de las plantas
  • Sobre-costos por la compra de equipos que han resultado dañados, desde maquinaria especializada hasta enseres domésticos y equipos de computación
  • Afectaciones en el ánimo laboral por las variaciones de voltaje

Empresas bajo estrés energético 

Las empresas instaladas en parques industriales también se encuentran bajo estrés energético, debido a que los constantes cortes de energía eléctrica tienen una duración desde 30 minutos hasta lapsos de dos a cinco horas.

De ahí que, el también vicepresidente de Grandes Empresas de Canacintra nacional instó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a desarrollar soluciones, por medio de un plan de acción que atienda esta emergencia.

Esto porque, diversas empresas, han reportado intermitencias eléctricas, se trata de firmas afiliadas a la cámara e instaladas en áreas industriales como:

  • Parque Industrial Benito Juárez
  • Parque Industrial Bernardo Quintana
  • Parque Industrial La Noria
  • Parque Industrial El Marqués
  • Parque Industrial Finsa
  • Parque Industrial Advance Balvanera

 

18 estados son los que están más industrializados y que presentan cortes de energía de manera constante; de ahí la necesidad de que se identifiquen las variaciones del voltaje y que la CFE esté preparada para atender el aumento en la demanda de energía.

Porque además, comercios también han reportado afectaciones a causa de los apagones de electricidad;.

En algunos casos sus ventas han caído 50%, pero cuando la suspensión se prolonga el descenso en ventas llega a 100%, de acuerdo con la Cámara de Comercio de Querétaro.

Este sector también ha tenido que hacer inversiones extras, de entre $1,000 y $2,000 pesos para mantenimiento y reparación de equipos de refrigeración y ventilación principalmente.

 

Con información de El Economista 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Mayor demanda energética provoca más apagones en Querétaro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado