Costo del altar de Día de Muertos para las familias queretanas

Cada vez es más caro poner un altar de muertos.
Costo del altar de Día de Muertos para las familias queretanas

Como muchas otras de las festividades que se han llevado a cabo este año, la del Día de Muertos también habrá de resentir la inflación y el aumento en el costo de los insumos, principalmente en la colocación del tradicional altar u ofrenda. 

Por esta razón, los queretanos al igual que el resto de los mexicanos en todo el país, habrán de desembolsar entre mil 244 y mil 680 pesos en promedio en estas fechas, tan solo para la colocación del altar de muertos, lo que representaría entre un 43% y 45% más que en 2022. 

De acuerdo con la Asociación Nacional del Pequeño Comerciante (ANPEC) ninguno de los productos que se colocan en las ofrendas se salvan del encarecimiento, sobre todo las veladoras, adornos y frutas. 

Lo anterior, sin mencionar que la tradición también dicta la colocación de alimentos preparados que eran del gusto de los difuntos, lo cual eleva considerablemente el gasto total que hará cada familia queretana.  

Asimismo, tal como lo establecieron académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en este 2023, para aquellas familias de escasos recursos que decidan poner un altar de muertos, ello les podría representar hasta un tercio de su ingreso mensual. 

Incluso, establecen que el gasto en este Día de muertos podría ascender a los dos mil pesos, aunque en diferentes estados de la República mexicana la cifra aumentaría dependiendo del tamaño de la ofrenda. 

Familias mexicanas mantienen la tradición  

Un sondeo de la compañía especializada en marketing y comunicación, Rebold, expuso que, a pesar de la inflación, los festejos del 01 y 02 de noviembre no se detendrán.  

De modo que, 50% de los mexicanos declaró que hará un esfuerzo por adquirir lo necesario para llevar a cabo la celebración, incluyendo el montaje de un altar; mientras que el 37% prefiere comprar productos más relacionados con Halloween. 

Y aquellos que no pondrán ofrenda en su casa, en 55% de los casos lo decide por falta de costumbre; 36% porque consideran que es un gasto innecesario; 15% a raíz de los costos excesivos de los insumos; y 11% porque afirma que su economía no se lo permite. 

Montar un altar es más caro  

Este año, casi todos los elementos de la ofrenda aumentaron su precio, desde los manteles, los cuales cuestan hasta 38 pesos, experimentando un alza de hasta 58% anual.  

En lo que respecta a las veladoras, que son el producto más encarecido, estas aumentaron hasta 50% anual, seguido de las flores con un alza de 39%, adornos con un aumento del 36%, y el pan de muerto, junto con las calaveritas de azúcar subieron de precio 25%.  

No obstante, los productos que más tendrán demanda serán el pan de muerto y fruta, con 72% de intención de compra; mientras que 67% adquirirá papel picado, 65% veladoras y 59% dulces.   

Por su parte, la flor de cempasúchil se puede encontrar desde los 40 hasta los 90 pesos, dependiendo del mercado y cadena comercial, y enfrenta un sobreprecio en promedio del 38%.  

Por todas estas razones, muchas familias optan por reciclar algunos de los adornos de años pasados. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado