La espera terminó y finalmente, dio inicio la temporada 2023 de la Fórmula 1, en donde Red Bull regresa para buscar nuevamente ganar el Campeonato de Pilotos y el de Constructores, aunque con el cambio de reglas y el avance de otros equipos en el motor de sus autos, no será tarea sencilla para la escudería austriaca.
Por lo pronto, el pasado 05 de marzo se celebró el GP de Bahréin en el Circuito Internacional del mismo nombre; en el que, tras un fin de semana dominante para los pilotos de Red Bull, estos terminaron haciendo el primer 1-2 de la temporada, por lo que un posible escenario podría enfrentar cara a cara al holandés Max Verstappen con el mexicano Sergio Pérez.
De la misma forma, la prensa especializada coincidió en cubrir de elogios la actuación del veterano piloto y excampeón de la F1 Fernando Alonso, quien tuvo una destacada participación en el primer GP de la temporada 2023.
El español logró colarse al podio en el GP de Bahréin y desde ya apunta a convertirse en la revelación del campeonato con su escudería Aston Martín. Debajo de Alonso, apareció su compatriota de Ferrari Carlos Sainz Jr. y rezagado en la quinta posición el multicampeón de Mercedes, el británico Lewis Hamilton.
Reminder of how things stand after that spellbinding season opener ✨#BahrainGP #F1 pic.twitter.com/dHHXExsGgW
— Formula 1 (@F1) March 6, 2023
Momentos del GP de Bahréin
Otra de las particularidades de la primera carrera en Medio Oriente fue el abandono del piloto de Ferrari Charles Leclerc, quien deberá finalmente dejar de lado las inconsistencias para convertirse en un serio aspirante al título, porque de lo contrario ni él, ni su escuadra podrán competir con Red Bull, Mercedes y Aston Martín.
Ahora bien, para lo que será la temporada más larga en la historia de F1 (23 GP´s), habrá que anotar a las nuevas caras, que estarán representadas en los novatos Nyck de Vries, quien correrá para Alpha Tauri; Oscar Piastri con McLaren y Logan Sargeant en Williams.
En tanto también se suma el regreso del alemán Nico Hülkenberg, quien vuelve a la máxima categoría para ocupar un volante en la escudería norteamericana Hass.
Y volviendo con el mexicano Sergio “Checo” Pérez, el tapatío deberá mostrarse más consistente, sí su intención es incomodar en la punta a su coequipero en Red Bull. Más allá de los roces que se han suscitado entre ambos pilotos, la realidad es que ambos están un paso por delante del resto de volantes de F1, principalmente por la calidad de su auto.
“Checo” disputará su décimo tercera temporada como piloto titular en la máxima categoría del automovilismo mundial, y luego de firmar la que fue su mejor campaña, ahora apuntará a cosas más grandes: ¿El campeonato de Pilotos? ¿Por qué no? “Tiempo al tiempo”.
Cambios para la temporada 2023
Además de la incorporación de tres pilotos novatos, hubo también cambios en las alineaciones de algunas escuderías como el mencionado Fernando Alonso que llegó a Aston Martín en sustitución de Sebastián Vettel, o Pierre Gasly a Alpine.
De la misma forma, también se gestaron cambios en la dirección técnica de Ferrari con la llegada de Fred Vasseur; de Alfa Romeo con el arribo de Alessandro Alunni y de Williams con el cambio de timón, que ahora estará en manos de James Vowles.
La Fórmula 1 anunció que para este año las carreras sabatinas pasarán de tres a seis; además, se presentarán cuatro cambios mayores en aerodinámica de los autos y algunas modificaciones a los protocolos de competencia en prácticas libres y clasificación.
También, se elevó tanto la altura del fondo plano de los monoplazas (10 mm) como la garganta del difusor, cuyo borde será más rígido, además de incluir un sensor para medir el porpoising, marsopeo o rebote.
En lo que respecta al peso del auto, este disminuyó de 798 kg a 796 kg y aumentó la superficie de los espejos retrovisores de 150 mm a 200 mm; en tanto, se fortaleció el roll hoop para brindar mayor protección a la cabeza de los pilotos en caso de una volcadura.
Habrá más parque cerrado para sprints; nuevos neumáticos Pirelli para pista húmeda; nuevas zonas de DRS en pista y nueva reglamentación para los mensajes de radio.
Teniendo todo esto en cuenta, la temporada de Fórmula 1 tendrá su segunda parada en el Circuito Jeddah Corniche el próximo 19 de marzo, para el GP de Arabia Saudita.