Cuando se hace referencia a un equipo de fútbol siempre salen a relucir primero las estrellas y los goleadores, luego el resto del equipo y casi al final la figura del entrenador, quienes en ocasiones suele ser el villano cuando los resultados no son los esperados, ya sea por su planteamiento, estrategia e incluso, desenvolvimiento en el área técnica.
Por ello, vale la pena destacar el Día Mundial del Entrenador de Fútbol que, si bien no es una efeméride oficial, si permite homenajear cada 13 de mayo a esas figuras encargadas de la dirección, instrucción y entrenamiento de las grandes estrellas del balompié mundial.
Amados por muchos y odiados por otros tantos más, los entrenadores además constituyen una pieza clave en el funcionamiento de los equipos, toda vez que dirigen, organizan y motivan a los jugadores, e incluso, hay quienes ya los consideran estrategas, porque sus alineaciones o parados tácticos por sí mismo pueden ganar partidos o sacar resultados.
La celebración de la fecha data de una proclama que hizo en honor del célebre entrenador británico del cuadro ingles Manchester United, Sir. Alex Ferguson, quien es considerado el director técnico más laureado del mundo, y el día de la efeméride coincide con el último partido que dirigió en mayo de 2013.
Por esta razón y a manera de homenaje, vale la pena recordar algunos de los entrenadores que han dirigido a los Gallos Blancos del Querétaro, quien más allá de los resultados que obtuvieron, dejaron una huella en el club, por su capacidad técnica, por su disciplina, su carácter, su porte, o efectividad.
Entrenadores de Gallos Blancos
De 1990 a la fecha han desfilado 47 entrenadores por el banquillo de los Gallos Blancos del Querétaro FC, la mayoría de ellos de origen mexicano, mientras que el resto han sido sudamericanos, de nacionalidades tan diversas como Brasil, Argentina, Perú, Paraguay, Chile, y Uruguay.
El más recordado por los aficionados emplumados, no solo por su capacidad como estratega dentro del futbol mexicano, sino también porque en el caso de los queretanos los llevó a obtener su más grande logro, la Copa MX en el Apertura 2016, así como la Super Copa MX correspondiente a la temporada 2016-2017, es sin duda Víctor Manuel Vucetich.
El mexicano estuvo al frente de los emplumados en dos ocasiones, la primera mencionada entre 2015 y 2017, y la segunda entre 2019 y 2020.
De la misma forma, nombres que relucen entre los entrenadores del Querétaro FC son aquellos ligados a los títulos que obtuvo el equipo en la división de plata, como son los casos de los mexicanos Marco Antonio Trejo, Salvador Reyes y Héctor Medrano.
Asimismo, la afición recuerda el nombre de grandes técnicos que tras su paso por los Gallos Blancos hicieron una prolífica carrera en el fútbol nacional, como son los casos del argentino Ricardo La Volpe, el mexicano Tomás Boy, el peruano Julio César Uribe, el también mexicano Alfredo Tena, el argentino Antonio Mohamed, el uruguayo Gustavo Matosas, los mexicanos Sergio Bueno, Ignacio Ambriz y Carlos de los Cobos.
Finalmente, una gran parte de la afición tendrá en la mente a entrenadores que antes fueron grandes jugadores, y que en el equipo queretano asumieron su rol como estratega, y en este grupo encontramos al mexicano Octavio Mora, los argentinos Ángel David Comizzo, Hernán Cristante y Mauro Gerk, así como el paraguayo José Saturnino Cardozo.
Entregado y apasionado por el 🔵 y ⚫ hasta el final.
🫡 SIEMPRE EN SU BARCO, PROFE @Tanquegerk9 🫡#DiaInternacionaldelEntrenador | #DePieConQro pic.twitter.com/T8fr57hqB9
— Gallos Blancos 🐓 (@Club_Queretaro) May 13, 2023
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Kings League y Queens League ¿La evolución del fútbol?
Perfil de Autor
- Editordmx
Últimas notas
Futuro sustentable2023.06.05¿Cómo se abona al cuidado del medio ambiente en Querétaro?
Economía2023.06.05Siemens Energy ofrece empleo para queretanos bilingües
Querétaro Noticias2023.06.05Se desató la «pugmanía» en Querétaro
Noticias Virales2023.06.03Invaden piojos escuelas queretanas; se registran más de 250 casos