De acuerdo con información de la Agencia EFE, el Museo de la Ciudad de Querétaro ha abierto sus puertas a las mascotas, con lo que se convierte en uno de los primeros del país en ser amigable con los animales o «pet friendly».
A decir del director del lugar, Gabriel Hörner García, la idea surgió hace años, después de que él adoptó perros callejeros y se dio cuenta de que demandan mucha atención, por lo que buscó una manera de pasar más tiempo con ellos.
Manifestó que en los espacios culturales resulta imperativo el bienestar del público, de ahí que, el traer a la mascota se vuelva parte de esto.
Asimismo, el proyecto del museo es otra iniciativa para proteger a las mascotas en México, donde 7 de cada 10 animales domésticos sufren de algún maltrato, con más del 70% de los perros y 60% de los gatos en situación de calle, según datos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
No es una tendencia nueva
Gabriel Hörner afirma que abrir los espacios culturales a las mascotas no es algo nuevo, pues ya ocurre en otros países, aunque en México es uno de los primeros esfuerzos.
Por ello, los queretanos o visitantes de otras partes, además de asistir al museo para conocer la historia de una de las ciudades más icónicas de México, también pueden ver en e reciento a Tristana, Iskra y Cañita, los tres perros que se han convertido en las mascotas del lugar.
Y agregó que, lo que les interesa mucho del asunto es promover el humanismo a través de las campañas de rescate de perros, de apoyo a las asociaciones que se dedican al rescate y al mantenimiento de canes abandonados.
Por otro lado, el director del Museo de Querétaro puso como ejemplo Louvre, en Francia, donde cohabitan muchos gatos del Hermitage, por lo que no es nueva la relación entre los animales domésticos y los espacios museísticos.
Educación canina y normas «pet friendly»
Como parte de las actividades, asociaciones de animales rescatados, el Museo de Querétaro utilizará sus instalaciones para clases de adiestramiento para quienes buscan adoptar un perro.
En tanto, el rescatista Gibrante Tallavaz Macías explicó que ha tenido acercamientos con el Museo, para un proyecto de enseñar a usar las instalaciones.
Detalló que es importante que las personas que entren realmente tengan un cierto conocimiento de etiqueta, una educación canina necesaria para poder estar yendo a lugares de visita o «pet friendly».
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Crece la cultura de la adopción de mascotas en Querétaro Capital
Perfil de Autor
- Editordmx
Últimas notas
Noticias Virales25 septiembre, 2023Yahritza y su Esencia encuentran «defensor» en Julión Álvarez
Querétaro Noticias25 septiembre, 2023Parroquia en San Juan del Río fue vandalizada
Deportes25 septiembre, 2023Más de un lustro después, vuelven a ganar los Gallos Blancos en el Azteca
Deportes22 septiembre, 2023Habrá Montecarlo Oktoberfest Weekend International 2023 en Querétaro