Hasta el 22 de diciembre los queretanos podrán acudir al primer cuadro de la ciudad a presenciar el recorrido del tradicional Carro de la Posada.
El tradicional vehículo va por las calle de Madero a la altura del jardín Zenea, para luego virar en la calle de Corregidora, dar vuelta en Ángela Peralta, transitar por la calle de Juárez hasta la calle de Independencia y regresar por
Corregidora hasta 16 de septiembre, dar una vuelta al Jardín Corregidora y concluir en la calle de Madero.
El 23 de diciembre, el recorrido del tradicional Carro de la Posada se sustituirá por el desfile de la cabalgata, también organizada por el Patronato de las Fiestas del Estado de Querétaro.
En México el periodo de las posadas comienza el 16 de diciembre y concluyen el 23 del mismo mes, y se trata de un periodo de espera del nacimiento del Niño Dios, el 24 de diciembre, para dar paso a la Navidad el 25 del mismo mes.
Los asistentes podrán presenciar representaciones de los pasajes bíblicos de la Navidad, y escuchar villancicos entonados por un coro de ángeles.
Tradición
Desde el 24 de diciembre de 1816. Se exhibían sucesos previos al nacimiento de Jesucristo, entre ellos, el peregrinaje de María y José desde Nazaret hasta Belén.
Este vehículo ha recorrido antiguas y céntricas calles de Querétaro y en el presente año, será del 16 al 22 de diciembre cuando otro carro de la posada visite los 12 barrios más tradicionales de la ciudad de Querétaro: San Francisquito, San Gregorio, La Piedad, El Retablo, El Cerrito, La Trinidad, Santa Catarina, El Tepetate, San Sebastián, Lindavista, La Cruz y Santa Rosa.
Perfil de Autor
- Redacción
Últimas notas
Novedades6 julio, 2023Felifer Macías: Accidente en la México-Querétaro una muestra más del deterioro de las vialidades
Noticias Virales25 junio, 2023Por vandalismo en escultura, Centro Banamex buscará indemnización
Política30 mayo, 2023Con tres nuevas rutas y la creciente conectividad aérea, se espera que los números del turismo en Guerrero sigan en aumento
Querétaro Noticias10 abril, 2023Luis Doporto Alejandre analiza retos para el aguacate mexicano