La Santa Iglesia Catedral celebró la que fue la primera misa y coro en inglés en Querétaro.
Dicha celebración fue eucarística fue oficiada por el padre Cyriaque Mounkoro y promovida por el obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza.
Los feligreses pudieron asistir a esta misa en inglés a la 1:15 de la tarde de este domingo 01 de octubre en el Templo de San Felipe Neri.
De acuerdo con las autoridades eclesiásticas, la celebración yace como un nuevo proyecto y servicio para los religiosos católicos de otras nacionalidades, estos últimos, los cuales han proliferado a raíz del incremento del turismo en el estado.
Iglesia católica es inclusiva
A decir de Cyriaque Mounkoro, la Iglesia católica es inclusiva y debe responder a la llamada de Dios, integrando a todos como hijos e hijas de Dios; por ello, en cada lugar que se pueda debe haber el acercamiento con las personas que hablan otros idiomas para que se sientan parte de la familia.
El también sacerdote de la parroquia de la Santísima Trinidad, en la colonia Venceremos, indicó que en Querétaro se encuentran conviviendo hasta 70 nacionalidades distintas, lo que hizo tomar a consideración una misa y un coro en inglés.
En tanto, Sacramento Arias Montoya, rector de la Santa Iglesia Catedral, explicó que los sacerdotes encargados de ofrecer la misa en inglés cambiarán cada semana.
El párroco Cyriaque dará la misa el primer domingo del mes, los otros dos sacerdotes vendrán padres de los Legionarios de Cristo y el último domingo del mes el encargado será el padre diocesano Rubén Cabrera.
Misa en inglés tuvo buena recepción de los feligreses
Según indicó Cyriaque Mounkoro tras oficiar la primera misa en ingles en Querétaro, la experiencia fue interesante.
No obstante que muchos feligreses no sabían cómo contestar en la celebración, de acuerdo con el sacerdote, poco a poco se acostumbrarán; de ahí que puede calificarse como un éxito la primera celebración, la cual contó con cerca de 50 personas.
Por otro lado, Arias Montoya espera que con el paso del tiempo la comunidad católica crezca cada vez más, por lo que harán una labor de información general buscando, incluso, a la Secretaría de Turismo.
Con información del Diario de Querétaro
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Descubriendo Querétaro: “La Ruta del Vino y el Queso”
Perfil de Autor
- Editordmx
Últimas notas
Destacadas7 diciembre, 2023Xóchitl Gálvez integra a sus hijos a su equipo de precampaña
Cultura6 diciembre, 2023La orquesta infantil queretana se va a Suiza
Cultura6 diciembre, 2023¡Querétaro a perrear! La capital será sede de la fiesta más grande de reggaetón
Querétaro5 diciembre, 2023¿Quiénes son los 5 estudiantes de medicina asesinados en Celaya?