Descubriendo Querétaro: “La Ruta del Vino y el Queso”

"La Ruta del Vino y el Queso" contempla cinco municipios queretanos.
Descubriendo Querétaro: “La Ruta del Vino y el Queso”

En otras oportunidades se ha destacado en este espacio las maravillas turísticas del estado de Querétaro, desde sus Pueblos Mágicos hasta sus santuarios naturales; no obstante, en esta ocasión también vale la pena mencionar “La Ruta del Vino y el Queso”, una experiencia gastronómica imperdible de la entidad. 

Como su nombre lo indica, el trazado conformado por lugares únicos involucra por un lado los vinos y por el otro los quesos, así como una mezcla de tradición, sabor y cultura en un entorno natural excepcional. 

Lo mejor es que, durante la experiencia, los visitantes tienen la posibilidad de degustar los mejores productos de la región, de queserías como Bocanegra y Rancho Santa Marina, o de vinos producidos en los viñedos de Freixenet, La Redonda y Finca Sala Vivé by Freixenet México. 

Además, la ruta ofrece la oportunidad de conocer los procesos de elaboración tanto de los quesos como de los vinos, así como de disfrutar de la belleza natural de los viñedos y haciendas de la región.   

“La Ruta del Vino y el Queso” 

En Querétaro, cualquier época del año es buena para disfrutar del agroturismo y enoturismo, siempre rodeado de la naturaleza, de un rico patrimonio histórico-cultural, de tradiciones ancestrales y de una deliciosa gastronomía. 

La entidad cuenta con una importante zona de producción de vinos de mesa y de quesos artesanales, pertenece a una de las cuencas lecheras más importantes del país, de ahí es que se tienen productos lácteos de primera calidad. 

Asimismo, cabe destacar el clima perfecto de la región, adecuado para el cultivo de la vid, en donde las uvas, se ha convertido en protagonistas para la crianza de estupendos vinos tranquilos y espumosos que incluso se exportan a otros países. 

Por estas razones, “La Ruta del Vino y el Queso”, no es más que la integración de varias empresas de la iniciativa privada, en una experiencia turística inigualable, la cual consiste en disfrutar –en el buen sentido de la palabra- de la buena vida en el Estado de Querétaro. 

Así como hacer un viaje de placer en compañía de la familia y amigos, atesorando experiencias que se viven cerca del productor de quesos artesanales y de vinos de mesa; además del acercamiento que se tiene con la vida en el campo en cada lugar, conociendo cada una de los ranchos queseros y bodegas vinícolas que integran esta ruta. 

¡Muy importante! El trazado comprende cinco municipios, siendo estos El Marqués, Santa Rosa Jauregui, Colón, Ezequiel Montes y Tequisquiapan. 

Pero también se puede sumar a la experiencia un paseo relajante entre simétricos viñedos o por cada uno de los rincones que guardan las cavas, descubrir cómo se elaboran estos productos, descorchar una botella y compartir una copa, saborear quesos frescos o maduros, hasta llegar a la conclusión del paseo con una tarde de compras por los mercados artesanales. 

La Feria Nacional del Queso y el Vino 

Y para aquellos que quieran llevar su experiencia un nivel más allá, existe la Feria Nacional del Queso y el Vino, un evento que tiene lugar entre mayo y junio en el municipio de Tequisquiapan, Querétaro, donde la música, aromas, texturas y sabores son la combinación perfecta para un merecido desastres. 

Por si fuera poco, para esta segunda mitad del año, también se podrá disfrutar de una parte de los que es «La ruta del Vino y el Queso” en el Hay Festival Querétaro 2023 que tendrá lugar del 07 al 10 de septiembre. 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Descubriendo Querétaro: “Puerta del Cielo”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado