Tembló en Cadereyta, ¿por qué ocurrió?

Un sismo de 4 grados sorprendió a los municipios de Cadereyta, Pinal de Amoles y Jalpan de Serra.
Tembló en Cadereyta, ¿por qué ocurrió?

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó que a las 05:49 horas de este lunes, se registró un sismo de magnitud de 4.0 grados en escala de Richter, con epicentro a 67 kilómetros al norte de Cadereyta de Montes, en Querétaro.

De acuerdo con información de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ), el fenómeno se percibió también en los municipios de Pinal de Amoles y Jalpan de Serra.

Con base en reportes de las coordinaciones municipales de Protección Civil, afortunadamente se tuvo registro de que no había afectaciones a la ciudadanía o en estructuras.

No obstante, se pidió a la población a estar al pendiente de la información oficial relacionada con fenómenos sismológicos; así como a atender las indicaciones de las autoridades.

Geólogos estudiaran el fenómeno

A la voz de «En Querétaro no tiembla», el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, informó que se buscarán a los geólogos para realizar un estudio, con el objetivo de definir qué sucede en la zona serrana de la entidad.

De la misma forma, el mandatario estatal indicó que tras el sismo, se reunió con el Coordinador Estatal de Protección Civil, Javier Amaya Torres, a quien le instruyó que busque a los especialistas para que determinen qué ocasionó el sismo, y cómo trabajar al respecto.

Sismo de Cadereyta fue intraplaca

El movimiento sísmico de este lunes además de que fue perceptible en los municipios de Landa de Matamoros, Pinal de Amoles, Jalpan de Serra y Peñamiller,  también se sintió en su colindancia con Atarjea, Guanajuato.

Al respecto, el Centro de Geociencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, campus Juriquilla, compartió un reporte preliminar.

Asimismo, la Red Sismológica del Estado de Querétaro, de la que participa el Centro de Geociencias, informó que el sismo se registró 5:49 horas al noreste de la entidad.

Puntualizó que se localizó a 115 kilómetros al noreste de la ciudad de Querétaro, 28 kilómetros al sur de la cabecera municipal de Arroyo Seco, a 18 kilómetros al norte de la cabecera municipal de Pinal de Amoles y a 17 kilómetros del noreste de la cabecera municipal de Jalpan de Serra.

Adicionalmente, el movimiento se trató de un sismo intraplaca (deformación interna de la placa tectónica), que resulta común en la zona y fue de baja intensidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado