10
septiembre
En 2021, las 32 entidades federativas tendrán una reducción de 5.5%, en términos reales, en sus participaciones, aportaciones, convenios de coordinación y otros subsidios del gobierno federal, al colocarse en un billón 867 mil 300 millones de pesos.
Esto representa que los gobiernos locales tendrán 108 mil millones de pesos menos respecto a lo que se les aprobó este año.
El Ramo 23, denominado Previsiones Salariales y Económicas, tendrá nueve mil 145.6 millones de pesos, 41.8% menos y la cuarta parte de lo que se distribuyó en 2017. El Ramo 28, sobre Participaciones, tendrá 921 mil 402.6 millones, una disminución de 6.4% real.
Entre las diez entidades más afectadas por este recorte, más ligado a la caída de la Recaudación Federal Participable y menos a criterios políticos, sólo hay dos de las que dejaron la Conago: Coahuila, con una caída de 7.6% anual real, y Guanajuato, con 7.4% anual real.
Los estados más castigados serán Campeche (-10.5%), Tabasco (-7.9%) y Nayarit (-7.8%). Los menos, Tamaulipas (-2.1%), Zacatecas (-2.8%) y Aguascalientes (-4.0%).
Con información de Excelsior
La Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) de sonora sumó 71 nuevos elementos a sus...
- 20 febrero, 2021
Por: Vannya
Para el especialista inmobiliario Luis Domingo Madariaga, con la transformación de necesidades urbanas derivadas...
- 18 febrero, 2021
Por: Vannya