La Cosmopolitana, empresa mexicana con más de 55 años de experiencia dedicada a proveer servicios integrales de alimentación y servicios generales, ha obtenido diversas certificaciones que la posicionan como líder en la industria y avalan su confiabilidad, fortaleza, experiencia y capacidad.
Y es que las certificaciones dentro de la industria alimentaria son fundamentales para garantizar la calidad, seguridad y sostenibilidad de los productos alimenticios.
Información transparente: La Cosmopolitana
Dichas certificaciones buscan proporcionar información transparente a los consumidores con el fin de que confirme que cada comestible cumple con los estándares de seguridad necesarios para prevenir enfermedades y que la manera en la que han sido producidos, son seguros.
“En La Cosmopolitana hemos trabajado bajo los más altos estándares con el fin de garantizar productos de calidad que nos ha distinguido dentro de la industria de los servicios de alimentación, gracias a nuestro equipo especializado, infraestructura, transporte, entre otros elementos que nos han permitido avalar nuestro trabajo con diversas certificaciones”, destacaron.
Son esenciales para la salud las certificaciones en industria alimentaria
Los voceros de esta empresa indicaron que las certificaciones con las que cuentan también ayudan a garantizar que los productos cumplen con los estándares de calidad necesarios para asegurar que los alimentos son frescos y seguros para el consumo humano.
Asimismo, miembros de La Cosmopolitana aseguraron que para este 2023 las empresas que se dedican a la producción de alimentos deberán contar con ciertas certificaciones esenciales para la salud.
“Una de las certificaciones con la que es fundamental contar, es la ISO 22000, la cual constata que los productos alimenticios son seguros para el consumo humano y brinda protección a las empresas sobre riesgos que estén relacionados con la seguridad alimentaria. También creemos que es imprescindible la certificación HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control), la cual garantiza que están libres de enfermedades y contaminación”, destacaron los expertos.
Las empresas cuenten con una certificación de sostenibilidad, ya que debido a los altos índices de contaminación, es vital reforzar el compromiso que mitigue las consecuencias del cambio climático, así como garantizar el cuidado del medioambiente, reiteraron.
Perfil de Autor
- ReporteDMX
Últimas notas
Opinión23 agosto, 2023Linchamiento de Rafael Benavides por Ignacio Anaya
Política21 julio, 2023Felifer Macías: No habrá trámites para política vengativa
Política13 julio, 2023Se restablece el orden mediante el diálogo en Guerrero
Destacadas12 julio, 2023En el Día del Abogado, Alonso Aguilar Zinser y más