¿Existe la cultura de la donación voluntaria entre los queretanos?

Se requiere de una mayor tasa de donación voluntaria.
¿Existe la cultura de la donación voluntaria entre los queretanos?

Mucho se habla de la necesidad de sangre que existe en todo el mundo, toda vez que se ha establecido que la falta de donación voluntaria de esta yace como un problema de salud pública, por lo que es esencial una cultura para garantizar que haya suficiente suministro para aquellos que lo necesitan. 

De ahí que, se vea la cultura de donación voluntaria y altruista de sangre en niveles bajos, y en México la situación es alarmante, puesto que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el país hay 556 bancos de sangre, de los cuales 81% recolecta menos de 5 mil unidades por año, lo cual es una cifra insuficiente para la demanda nacional.  

Asimismo, se ubica a la nación en el último lugar en donación voluntaria de sangre en América Latina con una tasa del 5.19%, quedando por debajo de naciones como Argentina y Nicaragua, donde sus donaciones son 100% voluntarias. 

En Querétaro, las cosas no son diferentes; ya que, en 2022 apenas el 8% de las donaciones voluntarias de sangre del país correspondieron al estado; mientras que e 2021 fue aún peor, con tan solo el 6%. 

Algunos expertos plantean que la existencia de una cultura de donación voluntariade sangre baja, se debe a los mitos que hay en relación a estos procesos, pues se cree que al donar sangre, se pone en riesgo la salud de quien lo hace. 

De ahí que, la mayoría de las transfusiones de sangre se hacen con donación de reemplazo, lo cual tiene un mayor índice de infección y un costo más alto. Por si no fuera poco, en suelo queretano, en 2020 la pandemia del Covid-19 redujo en un 80% la donación de sangre. 

Día Mundial del Donante de Sangre  

De acuerdo con cifras de la OMS, a nivel mundial se realizan más de 118 millones de donaciones de sangre año con año; sin embargo, alrededor del 40% se da en países de ingresos altos. 

Por ello, el 14 de junio se estableció como el Día Mundial del Donante de Sangre, con la idea de hacer conciencia de que las transfusiones de sangre ayudan a salvar millones de vidas cada año, contribuyen a que pacientes con enfermedades potencialmente mortales vivan más tiempo con mejor calidad de vida y posibilitan la realización de intervenciones médicas y quirúrgicas complejas. 

Además, existen otros datos con respecto a este día que bien vale la pena mencionar como que, con donar una vez, se puede ayudar a tres personas.  

No obstante, más del 25% de la población necesitará sangre al menos una vez en la vida, porque cada cuatro minutos, una persona requiere una transfusión sanguínea; el problema radica en que la sangre caduca aproximadamente en 45 días, por lo tanto, es necesaria la donación constante de las personas.  

En el proceso de donación se extraen 450 mililitros de líquido hemático, lo equivalente a una unidad; esta cantidad constituye el 10 por ciento del volumen sanguíneo de un adulto, cantidad que el mismo organismo repone en aproximadamente 36 horas.  

Por todo esto, en los últimos años se han llevado a cabo importantes esfuerzos por incrementar la tasa de donaciones voluntarias en Querétaro. 

En 2021, la Secretaría de Salud del estado de Querétaro (SESA), exhortó a la población a ser donadora altruista de sangre, como un gesto de generosidad y solidaridad para salvar la vida de pacientes que tienen cirugías programadas, emergencias obstétricas, intervenciones urgentes y otros procedimientos médicos, atendidos en diferentes hospitales y clínicas del estado, tanto del sector público, como privado.   

Y para este 2023, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en compañía de la SESA, lanzó la campaña “Sangre de Gato Salvaje” en busca de promover una cultura de donación sanguínea voluntaria.  

En tanto, la Cruz Roja Mexicana también invitó a donar exponiendo que, en México se necesitan 4 millones de litros de sangre al año.   

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado