En situación extrema, el nivel de las presas en Querétaro

El promedio de almacenamiento de las presas queretanas es de 13%.
En situación extrema, el nivel de las presas en Querétaro

Las lluvias hicieron acto de presencia en Querétaro y se reporta que han sido constantes durante las últimas semanas; sin embargo, las presas queretanas siguen presentando bajos niveles de almacenamiento. 

De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), cuatro de los siete principales cuerpos de agua del estado no superan ni el 13% de su almacenamiento.  

A decir del último reporte de dicha dependencia federal, las presas en cuestión, las cuales se encuentran en cero de su capacidad son San Ildefonso en el municipio de Amealco, La Llave en San Juan del Río, La Venta en Pedro Escobedo y Centenario en el municipio de Tequisquiapan.  

Sin embargo, los otros tres embalses prioritarios tampoco superan el 40% de almacenamiento, toda vez que El Batán, en el municipio de Corregidora registra 14.3%, Constitución 1917 en San Juan del Río un 2.6%, y Jalpan, en el municipio de Jalpan un 32.6%. 

De la misma forma, dicha información también fue secundada por la Secretaría Estatal de Desarrollo Agropecuario (Sedea), la cual confirmó que 10 presas están prácticamente vacías, debido a que la lluvia ha sido insuficiente para permitir una mayor captación de líquido.  

No obstante, acotó que hay embalses con un almacenamiento mayor al promedio estatal, pero no son cauces con uso de riego, como el caso de la presa El Cajón, localizada en la capital del estado.  

Y lo más curioso es que hay municipios que están reportando precipitación pluvial constante como Amealco de Bonfil, San Juan del Río, El Marqués, Querétaro y Huimilpan; pero a nivel estatal la lluvia ha sido insuficiente para mejorar el almacenamiento de las presas. 

Número de presas en nivel de alarma aumenta  

Algunos especialistas han destacado que, si bien años atrás, algunos embalses ya registraban nula acumulación de agua, la diferencia es que ahora la situación impacta a más cuerpos de agua.  

Actualmente, de acuerdo con el monitoreo que llevan a cabo autoridades federales y queretanas, la presa de mayor cantidad de almacenamiento es Santiago Mexquititlán en el municipio de Amealco con el 84%, seguido de la presa de El Cajón, en el municipio de Querétaro, con el 83.1%.  

Asimismo, la presa El Carmen en El Marqués tiene 73.5%, El Zorrillo en Huimilpan 58.3%, y la presa El Zapote en la capital queretana registra 57.4% de almacenamiento.  

A partir de este grupo, de las 26 presas en total, el resto se encuentra por debajo del 50% de almacenamiento. 

Reflejo de la sequía a nivel nacional 

De acuerdo con el último reporte del Monitor de Sequía de México, se registró una afectación por este fenómeno en 55.78% del territorio nacional durante la primera quincena de agosto.  

Los datos de la CONAGUA muestran que 32.72% del país se encuentra bajo la condición de anormalmente seca, 30.12% en la categoría de sequía moderada, 18.8% en una condición de sequía severa y el 6.86% en sequía extrema.  

Querétaro es de las entidades que junto a Guanajuato, Hidalgo, Morelos, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas presentaron afectación en todo su territorio.

De modo que, en la entidad queretana la totalidad de sus municipios sufren de algún grado de sequía.  

Cinco de los 18 municipios presentan sequía extrema, 11 más están en sequía severa y los dos restantes en sequía moderada, de acuerdo con reportes de la Conagua al 15 de agosto.  

Los cinco municipios en sequía extrema son Amealco de Bonfil, Cadereyta de Montes, Ezequiel Montes, San Juan del Río y Tequisquiapan. 

Mientras que las 11 demarcaciones en sequía severa son Pinal de Amoles, Arroyo Seco, Colón, Corregidora, Huimilpan, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, El Marqués, Pedro Escobedo, Querétaro y San Joaquín.  

Y finalmente, en sequía moderada se encuentran Peñamiller y Tolimán. 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Sequía extrema se extiende por territorio queretano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado