Ciudad de México, 2 de octubre.- Este lunes 3 de octubre entra en vigor, en 16 estados del país, el número telefónico de emergencia 911 para atender asuntos que pongan en riesgo la vida o el patrimonio. El 9 de enero de 2017 se incorporará el resto de las entidades.
¿Cómo se está implementando el 9-1-1?
El 9-1-1 se implementa en 2 etapas, la primera etapa comienza el 3 de octubre de 2016 en 16 estados de la República y la segunda etapa comienza el 9 de enero con los 16 estados restantes.
Las 16 entidades que iniciarán el lunes la operación del sistema telefónico nacional de emergencias son Baja California, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas. El resto será para enero de 2017.
Cabe mencionar que la entrada en vigor del 9-1-1 implica un proceso gradual de transición en el cuál durante los primeros meses coexistirá con los números de emergencia anteriores, por lo que ninguna llamada dejará de ser atendida.
Las llamadas de emergencia serán atendidas por operadores que han sido capacitados y certificados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). A nivel nacional existen 194 Centros de Atención de Llamadas de Emergencia, atendidos por más de 200 supervisores y 3000 operadores.
Perfil de Autor
- Redacción
Últimas notas
Novedades6 julio, 2023Felifer Macías: Accidente en la México-Querétaro una muestra más del deterioro de las vialidades
Noticias Virales25 junio, 2023Por vandalismo en escultura, Centro Banamex buscará indemnización
Política30 mayo, 2023Con tres nuevas rutas y la creciente conectividad aérea, se espera que los números del turismo en Guerrero sigan en aumento
Querétaro Noticias10 abril, 2023Luis Doporto Alejandre analiza retos para el aguacate mexicano