Ciudad de México, 25 Ago.- Si te dijéramos que al año pierdes como automovilista entre seis y siete días en buscar un lugar de estacionamiento, ¿nos creerías?
En las grandes urbes como la Ciudad de México, el tema de la movilidad se ha convertido en un tema importante de debate, no solo por la falta de políticas que regulen y mejoren las vialidades, sino también, porque cada vez se vuelve más complicado encontrar lugares o espacios para estacionar los autos que además de seguros manejen tarifas justas.
Tan solo en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana del país, circulan alrededor de 8 millones de automóviles. En contraste, existen únicamente 11 mil estacionamientos registrados formalmente para cumplir esa función, lo que reduce las posibilidades de encontrar espacios confiables para estacionar tu auto.
Actualmente, el ritmo de crecimiento de estos espacios se encuentra entre el seis y ocho por ciento. Para darnos una idea de la demanda que existe, solo en la Ciudad de México de 2009 a 2013 la construcción de estacionamientos alcanzó niveles tan sorprendentes que en conjunto equivalen a la edificación de 112 espacios con las mismas dimensiones que el Estadio Azteca.
Fue justamente ante este panorama que Carmelo Tierno, director general y fundador de Goparken decidió crear una aplicación móvil que permitirá a sus usuarios encontrar un lugar de estacionamiento de manera fácil y rápida.
Su creador explica que “Goparken es una aplicación móvil que a través de un sistema optimizado de geolocalización, ayudará a los conductores a encontrar un lugar de estacionamiento disponible y cercano al punto en el que se encuentran, pagando una tarifa justa y con cargo automático a la tarjeta”.
Actualmente la aplicación se encuentra en su etapa final de desarrollo, por lo que será en septiembre próximo cuando sea lanzada oficialmente y esté disponible para descarga en los sistemas Android y iOS.
Asimismo, a través de la plataforma de fondeo Play Business, Goparken ofrece la posibilidad de que personas interesadas en formar parte del ecosistema emprendedor mexicano, conozcan el proyecto y se conviertan en socios inversionistas con el fin de impulsar esta idea que sin duda, revolucionará la movilidad en nuestro país.
Para conocer más sobre Goparken puedes entrar al sitio oficial que es http://goparken.com/ y seguirlos en facebook.com/goparkenapp y twitter.com/goparken desde donde estarán informando la fecha exacta de su gran lanzamiento.
Perfil de Autor
- Redacción
Últimas notas
Novedades6 julio, 2023Felifer Macías: Accidente en la México-Querétaro una muestra más del deterioro de las vialidades
Noticias Virales25 junio, 2023Por vandalismo en escultura, Centro Banamex buscará indemnización
Política30 mayo, 2023Con tres nuevas rutas y la creciente conectividad aérea, se espera que los números del turismo en Guerrero sigan en aumento
Querétaro Noticias10 abril, 2023Luis Doporto Alejandre analiza retos para el aguacate mexicano