27
julio
Se continúa trabajando en la creación de la vacuna y en la espera de resultados de la Coalición para las Innovaciones de Preparación para Epidemias (CEPI) y de la Secretaría de Relaciones Exteriores, para el desarrollo de una vacuna contra COVID-19 creada en la UAQ
Durante los últimos días de junio la UAQ dio a conocer el proyecto ante el CEPI, para conseguir un apoyo económico para llevar acabo la creación y desarrollo de la vacuna, dicho apoyo solicitado fue de 49 millones de dólares, a esto se sumaron instituciones como la UNAM, IPN, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubiran”, la empresa Alvartis Pharma, entre otras.
Teresa García Gasca, rectora de la UAQ mencionó que ya se realizaron las pruebas preliminares, las cuales resultaron exitosas; el siguiente paso será generar la producción sostenida de la vacuna y así dar paso a las pruebas preclínicas, para lo cual se necesita equipo.
García Gasca afirmó que para contar con el equipo específico requerido para poder trabajar en la producción de la vacuna, se requiere un aproximado de tres millones de pesos y serían prestados por una empresa.
“Estamos viendo con algunas empresas que nos proporcionen equipo en comodato para que podamos empezar a trabajar con miras a tener el recurso. Se necesitan cerca de 3 millones de pesos para el equipo con el que se puede producir la vacuna, el cual estará siendo prestado por una empresa por un tiempo limitado para que la podamos empezar a producir”.
El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard , dio a conocer que a parte de que la CEPI de soporte a las iniciativas, el gobierno federal buscará apoyar a cada uno de los proyectos.
Se agrega un nuevo refuerzo a Gallos Blancos, pues se hizo oficial la llegada...
- 29 diciembre, 2020
Por: Redacción
Aún con las afectaciones que ha traído la pandemia, el especialista Rodrigo Besoy Sánchez...
- 21 diciembre, 2020
Por: Vannya