Bosch México confirmó que ampliará la capacidad de su planta de Querétaro, la cual está dedicada a la fabricación de tecnología automotriz.
El plan de la expansión incluye la instalación de nuevas líneas de producción de alta tecnología y un almacén en alrededor de 12,000 metros cuadrados, revela Mexico Industry.
Desde su apertura en 2017, la planta queretana se especializa en la manufactura de soluciones de movilidad como la dirección asistida electrónica (EPS). Esta innovación cuenta con funciones de asistencia al conductor y es un dispositivo crucial para la seguridad vial.
La expansión representará una inversión de 146 millones de dólares, lo que significa aumentar más del triple la fuerza laboral del sitio con la creación de más de 400 nuevos empleos.
Más oportunidades
Adam Olson, director comercial de la planta, declaró que la ubicación de Bosch Querétaro se ha establecido como un centro de colaboración, creatividad e innovación. Y esta expansión creará más oportunidades para que los miembros actuales y futuros del equipo crezcan y se desarrollen.
Por su parte, René Schlegel, presidente de Bosch México, confirmó que este proyecto es una muestra más del compromiso de Bosch con México para el desarrollo de alta tecnología.
“También es un reconocimiento a la alta productividad de nuestros asociados queretanos», aseguró.
Cabe destacar que, Bosch Querétaro se encuentra ubicada en Aerotech Industrial Park Querétaro, donde inició operaciones en 2017 y actualmente 299 empleados trabajan en el sitio, dedicado a la fabricación de tecnología automotriz como la dirección asistida electrónica.
Perfil de Autor
- Redacción
Últimas notas
Novedades6 julio, 2023Felifer Macías: Accidente en la México-Querétaro una muestra más del deterioro de las vialidades
Noticias Virales25 junio, 2023Por vandalismo en escultura, Centro Banamex buscará indemnización
Política30 mayo, 2023Con tres nuevas rutas y la creciente conectividad aérea, se espera que los números del turismo en Guerrero sigan en aumento
Querétaro Noticias10 abril, 2023Luis Doporto Alejandre analiza retos para el aguacate mexicano