Querétaro, 19 de Septiembre.- Debido a la constante dinámica de cambio en las ciudades, la llegada de personas procedente de otros estados y el surgimiento de nuevos complejos residenciales y edificios, existe un gran reto para la atención de emergencias, es por ello que los emergencistas deberán ser plenamente individuos «multitarea».
En la actualidad, la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPCQ) mantiene 13 Analistas de Emergencias para atender contingencias, ya sea en incendios, inundaciones, accidentes vehiculares, rescates verticales y riesgos estructurales en edificios y viviendas.
“Por supuesto en la medida que en que más entrenamiento tenga, si tienen conocimiento de atención médica prehospitalaria, si tienen conocimientos en la atención de la actuación de un bombero (LIGAR) temas de evaluación de viviendas”, precisó Fernando Martínez de la Unidad Municipal de Protección Civil.
Perfil de Autor
- Redacción
Últimas notas
Novedades6 julio, 2023Felifer Macías: Accidente en la México-Querétaro una muestra más del deterioro de las vialidades
Noticias Virales25 junio, 2023Por vandalismo en escultura, Centro Banamex buscará indemnización
Política30 mayo, 2023Con tres nuevas rutas y la creciente conectividad aérea, se espera que los números del turismo en Guerrero sigan en aumento
Querétaro Noticias10 abril, 2023Luis Doporto Alejandre analiza retos para el aguacate mexicano