Querétaro rezagado en la detección del cáncer de mama

Querétaro rezagado en la detección del cáncer de mama

Querétaro, 19 de octubre.- Querétaro se encuentra muy rezagado en la detección primaria del cáncer de mama debido a que no existe una cultura de la autoexploración entre las mujeres, por lo que la mayoría de los casos en el IMSS se detectan en etapas avanzadas.

De acuerdo al Doctor Eduardo Paredes Hernández, encargado del Modulo de Atención de Pacientes con Tumores Mamarios del IMSS, las mujeres aun le tienen mucho miedo a la exploración y no cuentan con información suficiente sobre este padecimiento.

“En cuanto a la fase preventiva y la detección primaria estamos muy rezagados, desafortunadamente la cultura de la autoexploración es prácticamente nula, aquellas personas que la realizan pues es prácticamente de forma empírica y no siempre de la forma correcta (…) la paciente le tiene todavía mucho miedo a la exploración, además de todo están mal informadas”.

El doctor señaló además que de los 270 casos de cáncer de mama detectados el año pasado en el IMSS, 140 estaban en fase avanzada.

“Desafortunadamente en Querétaro continuamos teniendo el diagnostico de tumores de mama en etapas avanzadas, es decir ya los pacientes llegan ya cuando el tumor es muy grande. Tan solo el año pasado se diagnosticaron 270 casos  de cáncer de mama aquí en el IMSS, y de esas, 140 pacientes ya venían con tumores muy grandes o con tumor en alguna otra parte del cuerpo”.

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado