Querétaro, 26 febrero.- Querétaro es uno de los estados predilectos para el establecimiento de franquicias, entidad donde este modelo de negocios reporta un crecimiento a doble dígito, pero también entraña retos.
El territorio queretano es uno de los tres principales destinos donde las marcas de franquicias proyectan arribar, explicó el vicepresidente de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) y director general de Aranday & Asociados, César Aranday.
“Querétaro sigue estando dentro de los tres primeros destinos de cualquier plan de expansión de una marca de franquicia. Quien todavía no tiene presencia en Querétaro puedo casi asegurar que está dentro de la lista de los tres principales destinos donde quieren estar”, pronunció.
Entre los sitios predilectos se enlistan, además de Querétaro, Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León. César Aranday dijo que la ubicación geográfica del estado, es uno de sus grandes atractivos, además de ser un punto estratégico para un plan de expansión del centro hacia otras regiones del país, tanto al norte como al occidente.
En Querétaro, este segmento crece entre 12 y 13% al año, indicador por arriba de 10% que se registra a nivel nacional.
En la entidad radican 1,000 establecimientos que operan bajo este esquema, generando ventas anuales por 1,200 millones de pesos y 8,000 empleos. Cada mes en el estado inician operaciones de seis a siete nuevos puntos de venta de este tipo.
En cuanto al surgimiento de franquicias queretanas, actualmente se contabilizan 42 marcas originarias de la entidad.
Encuentra la nota original en El Economista.
Perfil de Autor
- Redacción
Últimas notas
Novedades6 julio, 2023Felifer Macías: Accidente en la México-Querétaro una muestra más del deterioro de las vialidades
Noticias Virales25 junio, 2023Por vandalismo en escultura, Centro Banamex buscará indemnización
Política30 mayo, 2023Con tres nuevas rutas y la creciente conectividad aérea, se espera que los números del turismo en Guerrero sigan en aumento
Querétaro Noticias10 abril, 2023Luis Doporto Alejandre analiza retos para el aguacate mexicano