Proponen diputados modificar ley de ingresos

Proponen diputados modificar ley de ingresos

Querétaro, 26 de octubre.- El presupuesto de ingresos para el 2017, que se va a revisar por parte de los diputados de la legislatura local, deberá de incluir 5 puntos que la bancada del Partido Revolucionario Institucional va a presentar con la finalidad de mejorar la recaudación, pero privilegiar al ciudadano sin nuevos impuestos y apoyar a los municipios en su recaudación.

«Primero vamos a presentar un acuerdo para exhortar al gobierno del estado y a los municipios para que en la medida posible no se incrementen los impuestos, me parece que es fundamental que cada entidad pública haga esfuerzos y genere economías a escala» es parte de las propuestas del diputado Mauricio Ortiz Proal, que se van a presentar a la cámara de diputados y a la comisión de hacienda.

El congreso local va a verificar las propuestas de ley de ingresos para evitar la generación de nuevos impuestos o el aumentar los existentes, salvo condiciones extraordinarias especificadas por los mismos ayuntamientos.
Al mismo tiempo en sus propuestas se plantea Incluir a los municipios en el convenio de coordinación fiscal, para colaborar en las acciones de recaudación y fiscalización que recibe el estado, para tener los beneficios de los fondos aportados por la federación a cada estado.

Presentarán una iniciativa para que los municipios obtengan más ingresos y pretenda reformar disposiciones de la ley de coordinación fiscal intermunicipal del estado, para que el estado le participe a los municipios sobre el impuesto sobre nóminas, y que éste ingreso se aplique en programas de seguridad pública.

Se propone también incentivar el primer empleo para que los jóvenes graduados de las universidades puedan tener una oportunidad en el campo laboral y los empresarios que los contraten tengan un aliciente fiscal para hacerlo.

«Numero cinco, una iniciativa para que el pago de derechos y demás contribución respecto al agua potable, sean autorizados por la legislatura y que no sean incrementados a discreción de la CEA durante la administración actual» explicó el mismo diputado presidente de la bancada priísta del congreso del estado.

Estas propuestas se van a presentar y someter al pleno del congreso local, en el que se determinará por parte de la comisión de hacienda el aplicarlas o rechazarlas, una vez que se presente la ley de ingresos del estado para su aprobación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado