Organización exige a AMLO respetar derechos político electorales de Xóchitl Gálvez

La organización SOS Discriminación Internacional Querétaro, llamó al presidente de la República Mexicana respetar y garantizar la participación de Xóchitl Gálvez.
Organización exige a AMLO respetar derechos político electorales de Xóchitl Gálvez

Con el propósito de que se respeten los derechos político electorales de Xóchitl Gálvez Ruiz, la organización SOS Discriminación Internacional Querétaro hizo un llamado al presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador para que se garantice y respete la participación de las mujeres en el proceso electoral 2024.

De acuerdo con la organización, la exigencia yace después de los ataques, descalificaciones y burlas que ha venido haciendo el mandatario federal hacia la también empresaria, quien en los últimos días ha ganado mucha popularidad como aspirante a la candidatura por la presidencia de México.

En un comunicado, SOS Discriminación Internacional Querétaro pidió que haya respeto hacia Xóchitl Gálvez, porque de eso dependerá la construcción de una democracia incluyente y saludable.

Asimismo, pidió desintoxicar a la democracia del odio, la descalificación y la polarización, todo ello a través del diálogo respetuoso, con propuestas incluyentes para fortalecer la cultura de la legalidad, respeto a las instituciones y el estado de derecho.

Ataques aumentan violencia hacia Xóchitl Gálvez  

AMLO ha llamado a la política mexicana «la candidata de la oligarquía»; surgida de la práctica del “dedazo”, así como «globo que quieren inflar» y hasta «pelele».

Y es que SOS Discriminación Internacional Querétaro lamentó que resultado ataques, descalificaciones y burlas contra Xóchitl Gálvez Ruiz, ahora estén aumentando la violencia contra ella en otros ámbitos.

De la misma forma, la organización agregó que la Ley General De Acceso De Las Mujeres A Una Vida Libre De Violencia, también indica que son las autoridades de gobierno las que tienen la función de prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.

Por ello, exigió establecer la coordinación entre la Federación, las Entidades Federativas, el Distrito Federal y los municipios para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.

Así como los principios y modalidades para garantizar a las mujeres su acceso a una vida libre de violencia que, favorezca su desarrollo y bienestar conforme a los principios de igualdad y de no discriminación

Y por último, garantizar la democracia, el desarrollo integral y sustentable que fortalezca la soberanía y el régimen democrático establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Avala Mauricio Kuri candidatura de Xóchitl Gálvez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado