Ley brinda apertura a certificación de espacios «petfriendly»

Espacios "petfriendly" Querétaro
Ley brinda apertura a certificación de espacios «petfriendly»

En la actualidad hay muchos espacios que se denominan «petfriendly»; sin embargo, en las acciones pueden ocasionar enfermedades a los mismos animales, de ahí la importancia de regular dichos espacios.

Por ello, a través de la Ley de Bienestar Animal se podrán certificar dichos lugares en el estado de Querétaro, tal como lo informó el impulsor de la iniciativa, el diputado local, Enrique Correa Sada.

Además, la ley también permitirá que se cuente con un Consejo Ciudadano que determinará en qué casos hay violencia contra una mascota por brindar, por ejemplo, un trato que no responde a su naturaleza.

El legislador compartió que por ejemplo, en los centros comerciales que se autodenominan «petfriendly», bajo la creencia de que se realiza un acto bueno, se colocan bebederos para los perros en el lugar; no obstante, lo que no se sabe es que dicha acción no ayuda al animal, porque los bebederos yacen como una de las principales formas para transmitir enfermedades.

Asimismo, justificó que en la iniciativa no se contempló la regulación o prohibición de las corridas de toros bajo el argumento de que la tauromaquia es una tradición y una actividad de expresión cultural en el estado de Querétaro.

Informe de actividades 

Por otra parte, adicional a compartir los pormenores de Ley de Bienestar Animal que permitirá la regulación de los espacios «petfriendly», Correa Sada anunció la realización de su segundo informe de actividades el próximo lunes 19 de junio, a las 19:00 horas, en la colonia Cerrito Colorado.

Dijo que dará a conocer los resultados de 15 meses de trabajo legislativo en la entidad, en medio del cual ha presentado 47 iniciativas, entre las que destacó la iniciativa de Ley de Bienestar, Cuidado y Control Animal; la eliminación de macromedidores y el fortalecimiento de la policía.

El diputado federal adelantó que será un informe de resultados con causa, al ser el tercer distrito una zona densamente poblada, con alta concentración de personas que se dedican al comercio.

Y precisó que se adjuntó al informe, un directorio de poco más de 300 negocios, con el objetivo de que la población local sepa qué productos y servicios se brindan en la zona, con el único objetivo de promover el comercio e incentivar la economía.

 

Con información de El Diario de Querétaro

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado