Inicia juicio en contra de agresor de los «lomitos» Max y Julio; podría recibir 11 años de prisión

El caso de Max y Julio es el segundo proceso penal en contra de un maltratador de animales en Querétaro.
Inicia juicio en contra de agresor de los «lomitos» Max y Julio; podría recibir 11 años de prisión

El pasado martes 15 de agosto dio inicio el segundo juicio penal en contra de un maltratador de animales; se trata de la primera audiencia del juicio en contra de Adolfo «N», acusado de atropellar a Max y Julio, un par de «lomitos» que jugaban afuera de su casa en la colonia Las Américas en Querétaro Capital.

Ambos canes fueron atropellados por un camión torton mientras jugaban afuera de su domicilio en la colonia Las Américas, en la capital queretana, el 24 de marzo de 2022, tal como lo reveló un video que capturo el momento justo en que el conductor pasó deliberadamente el vehículo por donde se encontraban los perros.

A más de un año de la muerte de Max y Julio, podría empezar a gestárseles justicia, toda vez que su agresor podría obtener una pena de hasta 11 años de prisión, tal como lo informó Mónica Huerta Muñoz, abogada penalista encargada de diversos casos de delitos contra animales en Querétaro.

Asimismo, la abogada detalló que debido a que sólo se tendrán nueve testigos en este juicio, por lo que esperaba que pudiera terminar desde ayer o a más tardar este jueves, para tener una sentencia en un plazo aproximado de 24 horas posteriores.

Antecedente: Caso de Athos y Tango 

A decir de la jurista, se está buscando una pena similar a la que se logró con el caso de Athos y Tango y agregó que la comparativa con el caso de Athos en la sanción es la misma, no así el parámetro, porque hay discrepancias con la Fiscalía.

Cabe recordar que, el juicio de Athos y Tango, fue el primer juicio penal en contra de un asesino de animales, el cual concluyó en agosto de 2022 con una sentencia condenatoria de 10.6 años de prisión y más de 2 millones de pesos de multa.

Activistas que buscan que se haga justicia por los animales en Querétaro, se dieron cita al exterior de las salas de juicio oral donde se lleva a cabo el proceso, al tiempo que señalaron que el juicio les da esperanzas de pensar que los casos de violencia contra los animales disminuirán.

Aún mucho por avanzar 

Al respecto, la activista Lilia Arellano consideró que la violencia en contra de los animales en Querétaro se ha convertido en un problema social grave, porque “la gente realmente no toma conciencia de que son seres vivos que sienten y creen que no va a pasar nada, pero nos estamos dando cuenta de que ya están pasando cosas.

Esto último, se refleja en que a pesar de que son varios los procesos penales que se han iniciado en Querétaro en contra de maltratadores de animales, muchos de ellos no han logrado llegar hasta la instancia de juicio.

Uno de los casos más sonados del que se ha tenido conocimiento en la entidad, más allá de los conocidos de Athos y Tango, y Max y Julio, es el de Magdaleno, un canino que fue gravemente herido al ser golpeado con tubos y un machete en la colonia Santa María Magdalena en 2021.

El caso se judicializó pero el juez lo cerró, al concluir que uno de los agresores era una persona de escasos recursos sin posibilidad de pagar la reparación del daño.

 

Con información de El Universal

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Perritos peregrinos causan nostalgia y admiración

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado