Ya sea por la creciente mancha poblacional, actos de vandalismo, obsoleta infraestructura o hechos aislados, en el estado de Querétaro de unos años a la fecha se ha incrementado el problema de los apagones y falta de energía eléctrica.
Tomando en cuenta que en el estado de Querétaro el 99.2% de los hogares tiene energía eléctrica, es normal que ante fallas recurrentes también hayan aumentado las quejas, así como los reportes dirigidos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE); ya que, en algunas ocasiones no existe razón aparente para las fallas en el servicio.
De 2021 a la fecha, el problema se acentúo aún más provocando que las inconformidades escalen porque se viralizan en redes sociales.
Por ejemplo, este 2023 inició para los queretanos con un mega apagón en el que decenas de colonias sufrieron la falta de energía eléctrica.
Algunas de las zonas más afectadas fueron las colindantes con la carretera que lleva a la caseta de cuota a Celaya hasta Las Teresas segunda sección, la zona de Santa Mónica, así como el Campo Militar de la 17 Zona Militar de la SEDENA y la aduana de Querétaro.
🔴 #ALMOMENTO 🔴
Reportan apagones en zonas del Estado de México, Querétaro y Veracruz
➡ https://t.co/kp0r69dkG3 pic.twitter.com/lvGlTxBIzY
— @telediariomty (@telediariomty) February 16, 2021
Dos años de sortear los apagones
Hace dos años, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) informaba en al menos 12 estados del país habría apagones a causa de cortes de carga rotativos y aleatorios, y entre dichas entidades afectabas se enumeró a Querétaro.
Al respecto, el organismo explicó que los cortes de carga rotativos eran necesarios porque contribuyen al balance carga-generación programando interrupciones controladas para evitar afectaciones mayores en el Sistema Interconectado Nacional.
No obstante, las fallas se reflejaron casi inmediatamente; toda vez que en redes sociales se reportó durante el mes de febrero de 2021 contantes apagones en varias colonias de la zona metropolitana de Querétaro.
El tema en aquel entonces fue que los cortes se prolongaban entre media hora y dos horas, por lo que la población se mostraba muy inconforme con la CFE.
Desde la capital del estado hasta municipios como El Marqués o San Juan del Río, el corte de servicio se extendió por varios días.
Por si no fuera poco, la Secretaría de Desarrollo Sustentable de la entidad pronosticó un incremento del 70% en la solicitud de suministro de energía para el año 2032, debido al aumento de las emisiones de carbono y al crecimiento poblacional.
A lo que se le suma las condiciones del estado, caracterizadas por tener una economía creciente, así como una tasa de crecimiento poblacional que ronda en dos puntos porcentuales al año.
@CFE_Contigo apagones desde ayer y antier… constantes en #Queretaro, área cercana a campo militar, Carr a tlacote, Galindas, Santa fe, etc. Se van a descomponer mis equipos electrónicos! Ademas tengo que trabajar en la computadora, resuelvan!
— TERESA RUIZ (@TEREFUNKEN) January 9, 2023
Fallas se deben a obsoleta infraestructura
A pesar de que como tal no hay respuesta ante las constantes fallas y apagones en la energía eléctrica en Querétaro, un informe de la empresa Schneider Electric apunta a que puede tratarse de que en México el 80% de las viviendas no cuenta con instalaciones eléctricas seguras para evitar accidentes.
Esta causa provoca también que el consumo de energía en los recibos se eleva hasta en un 30%; actualmente, las familias queretanas destinan un promedio de 469 pesos por mes al pago de consumo de electricidad y combustibles; esto significa que el 3.9 % de sus ingresos van a pagar este consumo.
Finalmente, de acuerdo con los expertos, la instalación eléctrica domestica debería diagnosticarse al menos cada cinco años; una comercial, cada tres o cinco años, y una industrial, anualmente; y renovarse completamente entre 10 y 12 años para evitar fuga de energía y fallas.
Perfil de Autor
- Editordmx
Últimas notas
Querétaro Noticias27 septiembre, 2023¡No fue hasta que la muerte los separe! Divorcios aumentan 46% en Querétaro
Economía27 septiembre, 2023¿Cómo pierden los Pueblos Mágicos su denominación?
Deportes27 septiembre, 2023¿Ya estás listo para el Querétaro Maratón 2023? Considera lo siguiente
Deportes26 septiembre, 2023Edición 36 de la Carrera Panamericana llegará a Querétaro