Presentan Programa para Prevenir y Eliminar la Discriminación

Presentan Programa para Prevenir y Eliminar la Discriminación

Querétaro, 26 de octubre.- Este martes fue presentado el Programa para Prevenir y Eliminar la Discriminación en el Municipio de Querétaro.

El cual incluye las demandas de los sectores vulnerables de la sociedad plasmados en 21 foros.

«No podemos echar campanas al vuelo solamente por este evento (…) hoy hay un documento que establece lo que ustedes han dicho, lo que piensan y lo que queremos sea parte del nuevo discurso a construir en el lenguaje cotidiano, tenemos que estar siempre a la vanguardia y Querétaro no puede ser la excepción», señaló en su discurso el Alcalde Marcos Aguilar.

Entre las demandas para eliminar las conductas discriminatorias se estableció terminar con el acoso sexual para mujeres, la prohibición del trabajo infantil, favorecer una política arquitectónica de diseño universal para personas con discapacidad; vigilar que se respete el derecho a una vida libre de violencia y discriminación para las trabajadoras del hogar; vigilar que el transporte público sea de fácil acceso para las personas adultas mayores.

El titular del Instituto Municipal para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Inmupred), Germán de la Torre precisó que es necesario visibilizar el laicismo como el valor democrático que permite la convivencia pacífica entre quienes profesan diferentes religiones; garantizar el acceso de las personas de la diversidad sexual a una vida libre de violencia y discriminación.

“La senda para materializar el mandato constitucional en materia de igualdad y no discriminación se plasma en cuatro objetivos generales, materializado en medidas de inclusión, nivelación y acciones afirmativas”, señaló.

Gisela Sánchez Díaz de León, integrante de la Asamblea Consultiva del INMUPRED, señaló que la discriminación impacta en la calidad de vida y el desarrollo de todas las personas y no solamente de las minorías.

“Una sociedad es económicamente fuerte cuando todas las personas tienen toda la oportunidad de participar en el desarrollo, con acceso de igualdad de oportunidades de empleo, educación, salud recreación”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado