De acuerdo con la secretaria de educación estatal, Martha Elena Soto Obregón, Querétaro ocupa el tercer lugar nacional de eficiencia del sistema educativo.
Lo anterior, deriva de que por cada 100 estudiantes que inician su educación primaria, 42 concluyen la educación superior, mientras que el promedio nacional es de 26.
Esto refleja el apoyo y respaldo que el Gobierno Estatal brinda, toda vez que cerca de 400 mil estudiantes obtuvieron apoyos de útiles escolares.
Además a través de programa «Ayúdame a Llegar» se benefició a estudiantes de los municipios de Amealco, Cadereyta y Tolimán, quienes con bicicletas pueden trasladarse a sus hogares y espacios de estudio.
Sin olvidar que se otorgaron herramientas tecnológicas en el nivel de educación media superior, y becas a elementos e hijos de corporaciones en materia de seguridad, así como a talentos deportivos y culturales.
Escuelas de Tiempo Completo
La eficiencia en el sistema educativo queretano también se ve reflejada en que el estado es el único en el país con Escuelas de Tiempo Completo.
Según la Secretaría de Educación Estatal, en este tipo de escuelas se fortalece la calidad de los aprendizajes, se acerca la ciencia, se mejora la convivencia escolar y se brinda servicio de alimentación a 104 escuelas en beneficio de estudiantes con alto índice de pobreza y marginación.
Soto Obregón especificó que son el único estado que mantiene las Escuelas de Tiempo Completo como se iniciaron, aún cuando hay algunos esfuerzos en algunas entidades, pero no tienen la cobertura del programa como lo tiene Querétaro.
Compromiso con nivel superior
En educación superior, la funcionaria subrayó el compromiso del gobierno estatal por el desarrollo universitario.
Esto con el incremento por segundo año consecutivo del 13% al presupuesto de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y 8% a las Universidades Tecnológicas y Politécnicas, porcentajes por encima de las participaciones federales.
También enmarcó algunas acciones en favor de:
- Salud emocional
- Educación inclusiva
- Evaluaciones en todos los niveles educativos
- Esfuerzos para impulsar el inglés como segundo idioma en las escuelas
- Movilidad para el desarrollo integral de estudiantes, docentes e investigadores
- Acompañamiento para que más personas concluyan el bachillerato y continúen con sus estudios.
«Tras la pandemia por Covid-19, el gobierno estatal ha mantenido su estrategia con la educación para que estudiantes tengan las mismas oportunidades de desarrollo y un mejor futuro».
Perfil de Autor
- Editordmx
Últimas notas
Futuro sustentable2023.06.05¿Cómo se abona al cuidado del medio ambiente en Querétaro?
Economía2023.06.05Siemens Energy ofrece empleo para queretanos bilingües
Querétaro Noticias2023.06.05Se desató la «pugmanía» en Querétaro
Noticias Virales2023.06.03Invaden piojos escuelas queretanas; se registran más de 250 casos