La delegada del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Querétaro, Diana Félix Andrade, dijo que la colocación de créditos para terrenos durante el primer trimestre de 2023 incrementó hasta un 300%.
Agregó que ya se han firmado 50 expedientes de créditos, principalmente de los municipios de San Juan del Río y Pedro Escobedo.
Créditos para terreno
Dijo que existe interés de los usuarios para adquirir un terreno en los municipios de Ezequiel Montes y Cadereyta.
“Se identificó este fenómeno debido a que la mayoría ya cuenta con una vivienda, razón por la cual prefieren solicitar un crédito para terreno”, expuso.

Félix Andrade añadió que el máximo de financiamientos que otorga la institución para compra de terreno es de 2.5 millones de pesos. Sin embargo, el promedio en Querétaro es de 700 mil pesos.
Oferta de viviendas
“A la fecha, se sigue trabajando en conjunto con las autoridades del estado para contar con mayor oferta de viviendas de 700 mil pesos”.
El Reporte Anual de Vivienda 2022 del Infonavit arrojó que la producción de vivienda es el subsector con mayor contracción en Querétaro. Esta situación se ocasionó por la cuarentena y no se ha podido recuperar los niveles prepandemia.
Hoy en día se mantiene alrededor de 20 puntos porcentuales por debajo del observado a inicios de 2020.
“Esto generó un efecto diferenciado, afectando principalmente a la población de menores ingresos, lo que podría incidir en las expectativas de adquisición de bienes de largo plazo, como lo es la vivienda o terreno”, finaliza el documento.
Perfil de Autor
- silchr69
Últimas notas
Política15 abril, 2023México y EU acuerdan combatir el tráfico de drogas y armas
Titulares11 abril, 2023Analiza México fin de emergencia sanitaria por COVID-19
QRO en el Mundo1 abril, 2023Empresas canadienses buscan invertir en Querétaro
Querétaro Noticias27 marzo, 2023Creció colocación de créditos para terrenos en Querétaro