El gobernador Mauricio Kuri González informó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) avaló la factibilidad de la construcción del Acueducto III. Se trata de un proyecto de infraestructura hidráulica para abastecer de agua potable al estado.
La Conagua planteó tres opciones. La más viable es la de traer el agua de Tzibanzá, localidad ubicada en el semidesierto del estado, explicó.
«La Conagua ya nos dio la factibilidad de traer el agua de allá. Se tiene que hacer un estudio ejecutivo para ver de qué forma se puede atraer el agua y lo que costaría», dijo.
El siguiente paso es generar el estudio del proyecto, fase que requerirá de casi cinco meses, para determinar la fuente de financiamiento. El costo podría oscilar entre 6,000 y 12,000 millones de pesos, que dependerá del estudio y las especificaciones del proyecto.
Agua para 50 años
Refirió que el nuevo acueducto podría garantizar el suministro por los próximos 50 años. La Comisión Estatal de Aguas emitirá una licitación, con la finalidad de que a finales del próximo año se cuente con las bases de la iniciativa.
«El proyecto empieza en enero, son cinco meses de proyecto para ya tener las bases a finales del próximo año», añadió. A la iniciativa planteada por el gobernador le antecede el sistema Acueducto II, que actualmente abastece a áreas de la zona metropolitana.
En febrero del 2011 se inauguró el sistema Acueducto II, que se construyó con el propósito de dar sustentabilidad al suministro de agua potable durante los próximos 30 años, permitiendo la estabilización del acuífero del Valle de Querétaro. Se realizó por medio de 123 kilómetros de acueducto se transporta agua potable de noroeste a suroeste, atravesando el río Pánuco y la cuenca Lerma-Chapala, para abastecer con agua limpia.
Perfil de Autor
- Redacción
Últimas notas
Novedades6 julio, 2023Felifer Macías: Accidente en la México-Querétaro una muestra más del deterioro de las vialidades
Noticias Virales25 junio, 2023Por vandalismo en escultura, Centro Banamex buscará indemnización
Política30 mayo, 2023Con tres nuevas rutas y la creciente conectividad aérea, se espera que los números del turismo en Guerrero sigan en aumento
Querétaro Noticias10 abril, 2023Luis Doporto Alejandre analiza retos para el aguacate mexicano