¿Cómo se prepara Querétaro para la marcha del 8M?

El 8M se conmemora el Día Internacional de la Mujer
¿Cómo se prepara Querétaro para la marcha del 8M?

Al igual que en todo México, en el estado de Querétaro, organizaciones y la sociedad civil preparan diversas actividades para conmemorar el 08 de marzo, Día Internacional de la Mujer, principalmente marchas en donde exigirán derechos y mejores condiciones.

La principal se llevará a cabo a partir de las 16:00 horas y tendrá como punto de encuentro la Alameda Hidalgo en la capital de la entidad, siendo un esfuerzo de la colectiva Feminismo para Todas, la cual hizo el llamado desde enero pasado. 

A principio de año, integrantes de dicha colectiva informaron la serie de actividades con las que conmemorarían el Día Internacional de la Mujer; y en aquel entonces, dieron paso a la segunda Jornada de Lucha por los Derechos Humanos de las Mujeres en el destacaron “El reconocimiento a la lucha de las mujeres” y que serviría como preámbulo rumbo al 8M. 

Asimismo, Feminismo para Todas adelantó que para este miércoles 08 de marzo esperaban en la marcha una asistencia de 15 mil mujeres, todas ellas sumadas a una misma voz para exigir derechos políticos, civiles, económicos, reproductivos y libertarios para las mujeres. 

De la misma forma, otra de las convocatorias para la marcha del 8M es de la Red de Mujeres Organizadas Autónoma y Colectivas Independientes, que saldrá desde Plaza del Estudiante a las 15:30 horas, teniendo como particularidad que tendrá contingentes que incluirán mujeres trans, embarazadas, mujeres lesbianas, entre otras.  

Por otro lado, la colectiva Raíces Ultravioletas de Querétaro se prepara para salir a las calles el 8M sumándose al contingente que lo hará desde la Alameda Hidalgo. 

Finalmente, en lo que respecta al resto del estado, la colectiva Adax Digitales anunció que realizará y coordinará marchas en cuatro municipios de Querétaro, siendo estos Querétaro, Jalpan, Tequisquiapan y Cadereyta, en donde exigirán atención de la violencia digital.  

La marcha en Tequisquiapan tendrá lugar a las 16:00 horas desde las Crucitas; en Jalpan desde las 17:00 horas en una tienda de autoservicio para llegar al Jardín Principal; y en Cadereyta de Montes a las 16:00 horas desde el templo de San Gaspar. 

En todos los casos, se ha anunciado que las marchas serán separatistas, por lo que solo están convocadas a participar las mujeres; de modo que, se pide respeto a la libertad de expresión y manifestación de las participantes. 

Gobierno aplicará la ley ante conductas indebidas 

Luego de conocerse los diferentes puntos desde donde saldrán las mujeres que marcharán este 08 de mazo, Día Internacional de la Mujer, diferentes autoridades locales han hecho un llamado a que se lleven a cabo en paz. 

La titular de la Secretaría de Gobierno, Guadalupe Murguía Gutiérrez instó a que las colectivas que participen en las marchas del 8M en el estado, lo hagan de manera pacífica, para que así la ciudadanía pueda conocer sus causas, y sea eso lo que trascienda, y no hechos que puedan significar alteraciones al orden público. 

Por su parte, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, anunció que en caso de que se presenten destrozos o cualquier otro posible delito durante las marchas de este o8 de marzo «se aplicará la ley».  

Agregó que, quienes incurran en delitos, como daño a mobiliario o edificios públicos, se les abrirá carpetas de investigación y serán perseguidos de oficio por la Fiscalía General del Estado (FGE).  

Por lo que se hace una atenta invitación a las manifestantes para que no incurran en conductas que pudieran calificarse como indebidas, por lo que también hizo un llamado a cuidar el patrimonio de la ciudad, el cual es de todos y todas las queretanas. 

¿Qué estarán exigiendo en las marchas del 8M? 

Al menos en lo que respecta al estado de Querétaro, los grupos de mujeres que marcharán en este Día Internacional de la Mujer perseguirán diversas causas. 

Una de las demandas gira en torno a buscar que se legisle sobre la Ley Sabina, para impedir que deudores alimentarios accedan a cargos públicos o puedan hacer uso de su pasaporte.  

También pedirán que se promueva la realización de un estudio multidisciplinario con el que revisarán las causas de la violencia en las periferias debido a la vulnerabilidad que representan. 

Desde el Senado de la República, se ha avanzado en legislar sobre penas por ataques con ácido, permisos por lactancia y acciones para erradicar la violencia y el acoso laboral. 

Sin embargo, aún hay pendientes al menos 15 iniciativas para que las mujeres tengan una vida libre de violencia, así como temas de procesos, apertura de carpetas de investigación, y cumplimiento de las mismas leyes. 

Además, algunas de estas obedecen a propuestas en materia de violencia contra la mujer, acoso sexual en los espacios públicos, apoyos de productos de higiene menstrual para mujeres en prisión, acompañamiento a las mujeres migrantes para que no caigan en redes de trata, reforzamiento en las acciones para el otorgamiento de créditos Infonavit para mujeres jefas de familia, entre otras. 

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado