30
junio
El sector pecuario tendrá nuevas demandas luego que estarán enfocadas hacia la proveeduría de alimentos y la implementación de nuevas tecnologías para hacer frente a la denominada era post- Covid.
Por ello la empresa mexicana La Cosmopolitana explica la necesidad de pulir este sector con tecnología, políticas públicas y acciones para garantizar el bienestar de las sociedades y la competitividad del país.
El Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), dio a conocer que atenderá de manera cercana la producción y exportación a mercados internacionales de productos pecuarios mexicanos, cuidando especialmente el tema sanitario en beneficio de la industria cárnica mexicana.
“El sector pecuario en México es uno de los mejor consolidados de todo el mundo. Confiamos en que la industria sabrá adaptarse a este nuevo escenario que se avecina y que la producción de carne en México así como su comercialización logrará recuperarse de los estragos de la pandemia a la brevedad”, puntualizan en La Cosmopolitana.
Cabe destacar que México exporta anualmente más de un millón de becerros hacia Estados Unidos, por lo que para dar continuidad, los ganaderos mexicanos deberán cumplir con requisitos estrictos de la autoridad sanitaria como parte del nuevo escenario y retos para el sector.
Estos son algunos de los datos oficiales que nos ayudan a ver lo que representa este sector en le sociedad:
“Ya sean productores de pequeña o gran escala, el sector pecuario de México deberá buscar la equidad y mejorar sus prácticas productivas de cara a un nuevo orden y escenario global que enfrentaremos”, precisan en la empresa.
México, 29 enero.- Este miércoles la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...
- 29 enero, 2021
Por: Editorial
México, 29 enero del 2021.- Después de anunciar su salida de la Fundación Dime...
- 29 enero, 2021
Por: Editorial