Querétaro ofrece sitios obligados para turistas en Navidad

Querétaro ofrece sitios obligados para turistas en Navidad

Ciudades como Querétaro, Tequisquiapan, Ezequiel Montes, Bernal y Cadereyta de Montes, se han convertido ya en sitios obligados de visita para turistas durante la Navidad.

Miles de personas se acercan a estas localidades sólo para ver el alumbrado festivo y esto representa también una oportunidad económica para los comercios locales, quienes llegan a incrementar sus ventas hasta 5 veces por este tipo de incentivos turísticos.

Las hay con mayor y menor intensidad, pero todas ellas proporcionan luz, color y alegría. Aquí te compartimos cinco lugares y ciudades en Querétaro que todos los años se esmeran para ofrecer alumbrado y experiencias navideñas a sus visitantes.

Llega la Navidad y con ella se iluminan las ciudades de todo México bajo el aroma del ponche, la canela, las colaciones y, desde luego, los buñuelos.

Las luces navideñas son uno de los elementos más importantes en la decoración de todos los hogares y ciudades; aunque parezca reciente su uso, es una tradición que se originó desde el Siglo XIX, al igual que la mayoría de los elementos navideños que hoy conocemos.

El significado de las luces navideñas está relacionado con el nacimiento de Jesucristo y simboliza la llegada de la luz a un mundo de tinieblas que necesitaba para su salvación. En sus inicios, los árboles de Navidad eran adornados con velas encendidas, que eran apagadas por las familias todas las noches.

Historia de luz

El 22 de diciembre de 1882, Edward H. Johnson, un colaborador de Thomas Alba Edison, cambió la historia al exhibir por primera un árbol con 80 bombillas de colores azul, rojo y blanco conectadas en serie. A partir de entonces, los árboles de Navidad iluminados eléctricamente, en interiores y exteriores, comenzaron aparecer de manera creciente en los Estados Unidos y posteriormente en otros lugares del mundo.

Las decoraciones navideñas pasaron de los hogares a iluminar las principales ciudades del mundo con un objetivo común, transmitir un mensaje de paz y esperanza entre sus habitantes.

Fuente: El Financiero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado