Especialistas de Banco Multiva perciben algunos movimientos bursátiles en Estados Unidos como positivos para el mercado mexicano.
Refirieron que entre estos se encuentran, el notable avance de los mercados accionarios estadounidenses, que se ha visto reflejado en los índices S&P 500, Down Jones y Nasdaq, cuyos incrementos han sido del 5.04%, 3.24% y 6.00% respectivamente.
“Este impulso positivo ha permitido una secuencia de máximos históricos en los índices S&P 500 y Down Jones, y una recuperación importante del rezago que mostraba el Nasdaq, de tal suerte que en el año acumulan rendimientos en dólares de 11.51%, 11.79% y 9.13% respectivamente”, explicaron en Multiva.
Los avances obedecen a proyecciones positivas
Otros aspectos que enlistaron los especialistas de la unidad de Análisis y Riesgo Financiero de Banco Multiva, fue el paquete de estímulo de $900 mil millones de dólares autorizado por Joe Biden en diciembre; la próxima aprobación del paquete de infraestructura por $2 billones de dólares y el proceso de vacunación en ese país, cuya meta de vacunar a 200 millones de personas para mayo con ambas dosis es muy probable de lograrse.
También detallaron que, la ganancia en las bolsas norteamericanas es resultado de una serie de eventos que han permitido una coyuntura favorable para las inversiones bursátiles, tales como el pronóstico hecho por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que tras revisar al alza sus expectativas de crecimiento para EU y el mundo durante 2021, ha pronosticado un crecimiento del 5.1% para los meses siguientes.
“Todos los puntos anteriores ya han generado beneficios tangibles en la economía estadounidense, como lo demuestran indicadores como: la generación de 916 mil empleos durante marzo, el incremento de 9.8% en las ventas minoristas y el Índice de Compras de Gerentes (PMI) de IHS/Markit de marzo que se ubicó en 59.1 puntos, por arriba de la zona de expansión de 50 puntos”, detallaron los especialistas de la institución bancaria.
Banco Multiva percibe ganancia en cadena
Asimismo, auguraron una alta posibilidad de que los reportes financieros de las emisoras al 1T21 sean positivos, en concordancia con los primeros resultados de la temporada.
“Citigroup superó las estimaciones de los analistas para sus ganancias. El banco reportó una Utilidad por Acción de $3.62 dólares por encima de la expectativa de $2.60. De igual forma, Bank of America reportó una Utilidad por Acción de $0.86 dólares, superior a la expectativa de $0.66 dólares por acción. Y finalmente, BlackRock registra una Utilidad por Acción (UPA) de $7.77 dólares por acción, cuando el consenso del mercado esperaba $7.64 dólares”, detallaron en Multiva.
Y mientras… ¿Qué sucede en México?
En el caso de México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), también ha tenido un excelente desempeño.
En los primeros 15 días de abril, el Índice avanzó 2.78%, además destacan que rompió la resistencia de los 45,500 puntos, misma que no se había rebasado desde noviembre de 2018 cuando se canceló el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).
“De esta manera, el IPC se encamina a alcanzar los 50,000 puntos que es una cifra importante porque implicaría regresar a los niveles previos a la cancelación”, destacó Banco Multiva.
Perfil de Autor
- Redacción
Últimas notas
Novedades6 julio, 2023Felifer Macías: Accidente en la México-Querétaro una muestra más del deterioro de las vialidades
Noticias Virales25 junio, 2023Por vandalismo en escultura, Centro Banamex buscará indemnización
Política30 mayo, 2023Con tres nuevas rutas y la creciente conectividad aérea, se espera que los números del turismo en Guerrero sigan en aumento
Querétaro Noticias10 abril, 2023Luis Doporto Alejandre analiza retos para el aguacate mexicano