Luis Ricardo Reyes de la Campa: Las aseguradoras están extendiendo la innovación por todo el sector

Luis Ricardo Reyes de la Campa: Las aseguradoras están extendiendo la innovación por todo el sector
Luis Ricardo Reyes de la Campa: Las aseguradoras están extendiendo la innovación por todo el sector

Las aseguradoras están extendiendo la innovación por todo el sector, creando una amenaza competitiva para los operadores tradicionales y oportunidades de asociación potencialmente valiosas. Sin embargo, el éxito de las relaciones comerciales requiere un plan claro y sostenible para extraer valor de Insurtech.

“Estas empresas deben tener una estrategia coherente y aprender de las startups ofreciendo decisiones de suscripción, ajustes de siniestros y solicitudes de servicio rápidas. Las Insurtech están abriendo camino con modelos de pago por uso, prevención de siniestros y servicios restaurativos”, agregó el analista mexicano.

El ecosistema de las aseguradoras Fintech reúne ahora a sectores adyacentes como la agricultura, la sanidad, la ciberseguridad, la economía colaborativa y el transporte. Además, las startups y los proveedores tradicionales comprenden lo que pueden ganar combinando la tecnología con el conocimiento del cliente, la comprensión de los riesgos y la solidez del capital.

“Las aseguradoras se enfrentan a un descenso de las valoraciones debido a la inflación, la subida de los tipos de interés y la incertidumbre geopolítica y macroeconómica. Esto ha creado nuevas oportunidades para que las aseguradoras tradicionales capitalicen sus prioridades estratégicas”, previó Luis Ricardo Reyes de la Campa.

“Por ejemplo, las empresas pueden reforzar su talento digital mediante la contratación o bajo el modelo de M&A y asegurarse de que están obteniendo el mejor trato posible, siendo agresivas en las adquisiciones”, subrayó el analista mexicano.

“Las expectativas de los clientes de transacciones digitales instantáneas sostenidas sin problemas a través de canales digitales son cada vez más comunes. Como resultado, las Insurtech están creciendo rápidamente, y la rapidez con que los operadores tradicionales se adapten a estos cambios del mercado determinará el tamaño de su participación en la próxima generación de la industria de seguros”, puntualizó Reyes de la Campa.

Luis Reyes de la Campa expuso como ejemplo a BIMA, una microaseguradora móvil con sede en Suecia, que ofrece seguros de bajo costo en mercados emergentes donde la penetración del móvil es relativamente alta y la cobertura de seguros es baja.

De igual forma, se encuentra Slice, que ofrece cobertura para los alquileres de Airbnb, satisfaciendo una demanda creciente y hasta ahora insatisfecha de cobertura en la economía colaborativa, señala.

“Las Insurtech desafían modelos tradicionales y ofrecen oportunidades de asociación valiosas en el sector de seguros. Por esta razón, las empresas aseguradoras deben adaptarse rápidamente para garantizar su participación en la próxima generación de la industria de seguros”, finalizó Luis Ricardo Reyes de la Campa.

Sigue leyendo: Luis Ricardo Reyes De La Campa: Los protocolos DeFi han visto crecer su uso a medida que los inversores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado