En el calendario existen días para celebrar o conmemorar caso todo; no obstante, hay otros que tienen asociada una connotación negativa, como es el caso del Martes 13.
A este día, en la cultura popular suele cargarse de creencias, mitos, leyes y supersticiones, de ahí que en más de una ocasión se haya escuchado el conocido refrán «En Martes 13 ni te cases ni te embarques».
Su origen está relacionado a la mala suerte, pero ha recolectado connotaciones de diferentes culturas a lo largo de los años, tal como ocurre con otras situaciones como derramar la sal, pasar por debajo de una escalera o encontrarse con un gato negro.
¿Qué significa el Martes 13?
Hispanoamérica
En el país europeo y otras naciones de Hispanoamérica, incluyendo México, se trata de una fecha relacionada con la mala suerte, la brujería y los malos augurios, sobre todo así lo piensan los creyentes de lo sobrenatural.
Los Egipcios
No obstante, antiguas civilizaciones, como los egipcios, tenían al número 13 como un símbolo de renovación, pues significaba la vida después de la muerte.
Los Hindúes
En la cultura hindú, el ser humano a lo largo de su vida experimenta 12 experiencias vitales.
Mitología Nórdica
En tanto, para los nórdico, Loki se coló en una fiesta de dioses en el Valhalla a la que no estaba invitado siendo el participante 13, lo que acabó con la muerte del Dios favorito de Odín.
Judíos y Cristianos
En la tradición judeocristiana también existen referencias malignas con respecto a este número, toda vez que 13 son los espíritus malignos, según la kabbalah judía.
Pero también, en la Última Cena, Jesucristo y sus 12 apóstoles sumaban esa cifra fatal; de ahí que, en el capítulo 13 del Apocalipsis se habla por primera vez sobre el Anticristo.
Y también como parte de la Biblia, se habla de que fue un martes 13 cuando la poderosa Torre de Babel cayó, dificultando la comunicación en todo el mundo, y fue una fecha similar cuando se produjo la captura de Constantinopla.
¿Trezidavomartiofobia?
La trezidavomartiofobia se traduce como el miedo irracional al Martes 13, porque más allá de las creencias, sí existe un malestar que se ha comprobado de manera científica, el cual afecta de manera radical la vida de quienes lo padecen.
Esta patología mental produce episodios de ansiedad, miedo y puede tener expresiones que van de las mentales hasta las físicas, con episodios de taquicardia o sudoración excesiva.
Además, esta afección puede provocar que se pospongan decisiones importantes, se tomen precauciones excesivas o se contemplen de forma obsesiva algunas acciones para evitar la mala suerte que tiene el día.
Perfil de Autor
- Editordmx
Últimas notas
Querétaro Noticias27 septiembre, 2023¡No fue hasta que la muerte los separe! Divorcios aumentan 46% en Querétaro
Economía27 septiembre, 2023¿Cómo pierden los Pueblos Mágicos su denominación?
Deportes27 septiembre, 2023¿Ya estás listo para el Querétaro Maratón 2023? Considera lo siguiente
Deportes26 septiembre, 2023Edición 36 de la Carrera Panamericana llegará a Querétaro