México es el país de las «horas nalga»

México es el país de las «horas nalga»

Ciudad de México, 2 de mayo.- México es el país que dedica más que cualquier otro de la región al trabajo; pero también el que registra un índice de productividad mucho menor al promedio, que nada tiene que ver con las horas que los mexicanos dedican a las labores que les generan ingresos.

Los datos son de la OCDE: los mexicanos trabajamos 43 horas por semana, es decir, dos mil 225 por año, 480 horas más que el promedio; unas 440 horas más que en Estados Unidos y 862 más que en Alemania.

El resultado: en una evaluación sobre productividad en donde 100 es la calificación máxima, sacamos 20. Luxemburgo tiene 95 y trabaja 700 horas menos.

Somos los que tenemos menos vacaciones. Seis días el primer año; dos días más, el segundo, tercero y cuarto, para quedarnos en 12 días totales. La mitad de los que alcanzan en Brasil.

En contraste, somos uno de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos que tiene uno de los salarios mínimos más bajos. Casi siete mil pesos menos que en Uruguay, el país con mejor ingreso en Latinoamérica.

Hace apenas unos días se reveló que un profesionista en México gana entre ocho mil a diez mil pesos mensuales; mientras que un comerciante informal alcanza hasta 15 mil. Por eso no sorprende que el Inegi reporte una tasa de informalidad superior al 57 por ciento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado