29
noviembre
Ciudad de México, 29 de noviembre.- La herencia genética, así como la sensibilidad al estímulo de la testosterona y la alimentación, son factores determinantes para la calvicie, que en los hombres es más frecuente que en las mujeres, consideraron especialistas.
El dermatólogo Martín Izabal señaló que el padecimiento de la alopecia o mejor conocida como calvicie común, afecta tanto a mujeres como hombres, pero son estos últimos quienes llegan a presentarla en mayor porcentaje.
Indicó que para los 50 años alrededor del 50% de los hombres presentarán problemas de calvicie, para los 70 años aumentará al 80% y en el caso de las mujeres será un padecimiento en el 10%.
La caída del cabello será progresiva cuando intervienen factores como la herencia, edad y principalmente la sensibilidad al estímulo de la hormona masculina testosterona que es lo provoca un pelo más fino, menos denso y corto, anotó.
También la influencia de los alimentos, asentó, juega un papel importante debido a algunos productos procesados que son estimulados a base de hormonas de crecimiento, las cuales llegan a consumirse a través de la carne y vegetales.
Señaló que incluso la calvicie tiende a tener mayor presencia en algunas etnias raciales que en otras, lo que favorece la transmisión de generación en generación.
En caso de contar con antecedentes familiares sobre alopecia, resaltó, de preferencia acudir al médico incluso antes de que se presenten los primeros indicios para tratarla a tiempo.
Exhortó a la comunidad cerciorarse que el médico que los atenderá esté certificado por el Consejo Mexicano de Dermatología (CMD), ya que esto les dará la certidumbre de que serán intervenidos por un profesional que cuidará de su salud y bienestar.
Con información de Excélsior
En la noche de este lunes 21 de diciembre, justo después del atardecer, se...
- 21 diciembre, 2020
Por: Redacción
09 octubre.- Un nuevo reto viral surgió en las redes sociales. Se trata de una imagen...
- 9 octubre, 2020
Por: Redacción