Ciudad de México, 17 de septiembre.- Un doctor en informática del Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada en Tepic, Nayarit, diseñó un software para dar terapias remotas a pacientes con depresión, a través de avatares o personajes virtuales.
Así, desde cualquier lugar, el usuario podrá tener una cita virtual con el psiquiatra o el psicólogo, lo que permitirá al especialista obtener información por medio de la interacción del estado de ánimo del paciente, explicó el investigador Juan Martínez Miranda.
El informático apuntó que el especialista en salud mental guardará la información para un análisis posterior, a fin de emitir un diagnóstico, así como las acciones a seguir por parte del paciente.
En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Martínez Miranda explicó que para identificar los signos y síntomas de padecimientos en la base de datos se desarrolló dos elementos vitales en el software.
El primero se trata de un sistema de tamizaje unificado de todos los indicadores relacionados con el suicidio, como la depresión, la ansiedad y otras manifestaciones.
El segundo elemento es el sistema de atención a pacientes para ofrecer ayuda inmediata, monitorear el estado anímico del paciente, evaluar su evolución y darle seguimiento a través de la aplicación móvil con un agente virtual”, mencionó Martínez Miranda.
Dichos agentes virtuales son avatares o personajes, los cuales muestran una autonomía e interacción, a través de la voz, de la forma más natural posible con el usuario del software.
Con información de Excelsior
Perfil de Autor
- Redacción
Últimas notas
Novedades6 julio, 2023Felifer Macías: Accidente en la México-Querétaro una muestra más del deterioro de las vialidades
Noticias Virales25 junio, 2023Por vandalismo en escultura, Centro Banamex buscará indemnización
Política30 mayo, 2023Con tres nuevas rutas y la creciente conectividad aérea, se espera que los números del turismo en Guerrero sigan en aumento
Querétaro Noticias10 abril, 2023Luis Doporto Alejandre analiza retos para el aguacate mexicano