Ciudad de México, 1 de octubre.- La calificación registrada para México es a través de la opinión del empresariado sobre múltiples factores asociados a la competitividad de nuestro país.
El Foro Económico Mundial publicó su “Reporte de Competitividad Global 2016-2017”, el cual evalúa y compara la competitividad de 138 países con base en 12 pilares y 114 variables de análisis.
Pilares a evaluar:
– Instituciones
– Infraestructura
– Ambiente macroeconómico
– Salud y educación primaria
– Educación superior y capacitación
– Mercado de bienes
– Mercado laboral
– Mercado financiero
– Disponibilidad tecnológica
– Tamaño del mercado
– Sofisticación empresarial
– Innovación
Con base en estos pilares, México avanzó seis lugares en el ranking general, pasando de la posición 57 a la 51. La calificación registrada para México recoge la opinión del empresariado sobre múltiples factores asociados a la competitividad de nuestro país que fueron encuestados por el WEF entre marzo y mayo de 2016.
México Se ubica como el tercer país más competitivo de América Latina. Mejoró en ocho de los 12 pilares que conforman el índice, se mantuvo sin cambios en dos y descendió en dos y tiene mejora en la eficiencia de sus mercados (competencia local y extranjera).
Con información de Presidencia de la República
Perfil de Autor
- Redacción
Últimas notas
Novedades6 julio, 2023Felifer Macías: Accidente en la México-Querétaro una muestra más del deterioro de las vialidades
Noticias Virales25 junio, 2023Por vandalismo en escultura, Centro Banamex buscará indemnización
Política30 mayo, 2023Con tres nuevas rutas y la creciente conectividad aérea, se espera que los números del turismo en Guerrero sigan en aumento
Querétaro Noticias10 abril, 2023Luis Doporto Alejandre analiza retos para el aguacate mexicano