MDS México usa tecnología blockchain para garantizar autenticidad en pruebas de Covid-19 

MDS México
MDS México usa tecnología blockchain para garantizar autenticidad en pruebas de Covid-19 

México, a 13 de octubre.- Tras declararse la enfermedad causada por el SARS-CoV-2 como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la empresa operadora de servicios médicos, quirúrgicos y de laboratorio MDS México en cumplimiento a su compromiso como aliado de la salud en el país, puso en marcha su servicio de pruebas Covid, realizando hasta el momento más de 100 mil.

Sin embargo, la empresa de salud mexicana implementó para el proceso de pruebas de laboratorio diversas tecnologías y medidas para otorgar mayores garantías sobre su veracidad, permitiendo a los usuarios tener la seguridad de que los resultados sean confiables y validos en todo el mundo.

Entre estas medidas tecnológicas, destaca la denominada blockchain (cadena de bloques), misma que se utiliza también en laboratorios de otros países como Estados Unidos y Canadá, y evita alteraciones a los resultados de las pruebas Covid-19. 

A su vez, esta tecnología garantiza la certificación de las mismas, las cuales fungen como requisito para acceder a espacios de transportación masiva como puertos aéreos, marítimos y estaciones de ferrocarril a nivel internacional.

Alrededor de 13 años de experiencia salvaguardando la salud de los mexicanos, respalda el servicio que brinda MDS México y esta modalidad para pruebas Covid. 

De igual forma, su amplio catálogo de pruebas PCR, pruebas rápidas de anticuerpos y pruebas rápidas de antígenos, mantienen la cualidad de estar respaldadas con tecnología blockchain, datos tokenizados y firma criptográfica, que se resguardan en un código QR, inmutable e inalterable con validez mundial.

Digitalización de resultados en MDS México

Si bien el control de contagios mediante los esquemas de vacunación ha sido una realidad; también se han redoblado las restricciones sanitarias debido a la reanudación de actividades y el flujo de personas en todo el mundo, detonando un nuevo problema adyacente a la falsificación y alteración de pruebas.

Desde trucos viralizados en redes sociales para manipular un positivo en las pruebas y así evitar presentarse a la escuela, al trabajo o reclamo de incapacidades al gobierno hasta resultados negativos que se comercializan en el mercado negro en un rango que va desde los 500 hasta los 1, 000 pesos, se acrecentó la problemática de la seguridad, garantía y confiabilidad de las pruebas Covid. 

Es por ello que MDS México apuesta por un certificado digital con validez en línea que además de mostrar la caducidad de la prueba realizada, otorga beneficios como: resultado único por paciente; almacenamiento en una base de datos que se puede consultar en tiempo real; caducidad y cambio de color; facilitación y estandarización de procesos para filtros en hoteles, aeropuertos, aeronaves, etc.; y demostración en tiempo real de la inexistencia de carga viral transmisible.

Asimismo, los certificados infalsificables con blockchain de MDS México generan un código QR que muestra los datos contenidos en el documento, verificando y actualizando en tiempo real. Además contienen la firma criptográfica del doctor o químico farmacobiólogo que valida el resultado y mantienen una vigencia de tres días. 

Todo esto lo integran en una Plataforma digital muy fácil de usar en el dispositivo móvil, para almacenamiento de históricos de resultados y de vacunación, logrando así  tener un certificado valido en cualquier parte del mundo.

TE RECOMENDAMOS VER 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado