Igualdad salarial entre hombres y mujeres se alcanzaría en el año 2186

Igualdad salarial entre hombres y mujeres se alcanzaría en el año 2186

Cuidad de México, 26 de octubre.- La igualdad salarial entre hombres y mujeres no se hará realidad hasta el 2186, dentro de 170 años, indica el Foro Económico Mundial (WEF) en un informe sobre la paridad entre hombres y mujeres difundido el miércoles.

Islandia encabeza la clasificación de países con mayor igualdad entre hombres y mujeres, en la cual Nicaragua ocupa un honroso décimo lugar, establecida por el informe.

El año pasado el informe auguraba que «sólo» harían falta 118 años para alcanzar la igualdad salarial, dijo a la AFP Saadia Zahidi, una de las responsables de este informe anual.

En el 2016 la diferencia de salarios entre hombres y mujeres alcanzó el 59%, según el estudio sobre 144 países, que también evalúa las diferencias entre sexos en materia de educación, salud y emancipación política.

En concreto si un hombre gana 100, una mujer sólo gana 59 por el mismo trabajo y en la mayoría de casos trabajando más horas.

En el 2008 la diferencia salarial era 58.3% y en el 2013, el mejor año de este índice que existe desde el 2006, fue de un 59.9 por ciento.

Por países los diez más igualitarios son Islandia, Finlandia, Noruega, Suecia, Ruanda, Irlanda, Filipinas, Eslovenia, Nueva Zelanda y Nicaragua.

Por regiones, Europa occidental va en cabeza, seguida por América del Norte, América Latina y el Caribe, Europa Oriental y Asia Central. Le sigue el este de Asia y el Pacífico, el África Subsahariana, el sur de Asia y Medio Oriente y África del Norte

A nivel global, un 80% de hombres tiene una actividad, frente al 54% de las mujeres, mientras que el número de mujeres que ocupan cargos de responsabilidad sigue siendo muy bajo.

El Economista 

8hwz8a5bugjmffw9k7bmxsh7bgqmygdwnr4shc_qili

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado