24
agosto
Este nuevo regreso a clases será de manera diferente y recordado por mucho estudiantes, ya que el día de hoy la Secretaría de Educación (SEP) de Baja California mencionó que según los registros, más de 341 mil 271 alumnos de Tijuana iniciarán sus clases a distancia a través de internet y televisión.
Estas fueron decisiones tomadas por el gobierno para salvaguardar la salud de la comunidad escolar ante la contingencia del Covid-19, por lo que se decidió que los canales 11.2, 5.2, 3.2, 7.3 y 10.2 de Televisa serán las encargadas de retomar las clases y transmitir contenidos educativos.
El horario de programación para preescolar será de la siguiente manera: 8:00 a 9:00 horas, de 15:00 a 16:00 horas y 17:30 a 18:30 horas y en cada una de ellas se repartirá en ocho asignaturas dependiendo del nivel educativo.
En cuanto a los estudiantes de primaria les corresponde los horarios de 9:00 a las 11:30 horas para primero; 11:00 a 13:30 horas para segundo; y 13:30 a 17:00 horas para tercero.
Sin embargo, a pesar de que se ve fácil poner el niño frente al televisor o el internet, el coordinador de la Sección 2 del SNTE en Tijuana, Juan Vázquez Huerta, mencionó que esto será todo un reto para los padres de familia, quienes junto con ellos aprenderán de este nuevo método de enseñanza.
Asimismo, mencionó que la brecha digital que atraviesan algunos estados de la república representará un problema para los estudiantes que viajaban hacia sus escuelas de manera presencial, así como lo será el hecho de no contar con una computadora o una buena conexión a internet.
¿Listos para un nuevo ciclo escolar?
— SEP México (@SEP_mx) August 24, 2020
Todas tus clases, para este Regreso a Clases – Aprende en Casa II, estarán disponibles en línea, televisión y a través de la página https://t.co/D92N84R1j5.
📚 💻 📱 📝 pic.twitter.com/T8e3WOgcKb
Pero Vázquez Huerta espera que con el uso de la televisión como medio educativo se acorte un poco la brecha digital y que haya más alumnos haciendo uso de ella.
“En algunas localidades también se complica ese mecanismo, en caso de que no tengamos ni Internet ni televisión ni radio, también está señalado por parte de la Secretaría de Educación Pública que se cuente con cuadernillos que se pueden descargar en cada una de las escuelas y cada una de ellas revisará de acuerdo a su condición para poder llegar hasta el último de los alumnos”, comentó.
En los últimos años se ha convertido en tendencia que las Oficinas Familiares apuesten...
- 15 abril, 2021
Por: Vannya
La resolución final de las autoridades fue confirmar que todas las operaciones de las...
- 15 abril, 2021
Por: Vannya