¿Cómo aprovechar ganancias de El Buen Fin y preparar cierre de año?

¿Cómo aprovechar ganancias de El Buen Fin y preparar cierre de año?

De acuerdo con datos de la Concanaco – Servytur, la novena edición del Buen Fin, no solo cumplió con las expectativas de generar una derrama de 118 mil millones de pesos, de acuerdo con el reporte preliminar ofrecido por titulares de la Concanaco – Servytur, la afluencia de compradores tuvo un incremento de entre el 20% y 30% lo que indica que la meta inicial fue superada. 

Otro dato importante, es que durante el denominado fin de semana más barato del año, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), también se vieron altamente favorecidas, logrando la participación de 90 mil empresas, que representaron a más de 200 mil comercios a lo largo del territorio nacional, haciendo de esta edición la más exitosa desde su creación. 

Ahora bien, ¿cómo aprovechar las ganancias obtenidas durante el Buen Fin y preparar a tu empresa para las metas comerciales del año 2020? 

Es importante que identifiques cuáles son las prioridades para tu empresa, es decir, si durante 2019 tuviste mayor demanda de productos lo ideal sería que de las ganancias que obtuviste en el Buen Fin, destines un porcentaje para invertir en tus procesos, tecnología, inventarios o mano de obra para el siguiente año. 

Otro aspecto en el que puedes aprovechar lo obtenido durante el Buen Fin, es destinarlo al pago de aguinaldos, liquidar deudas o apalancar el pico de ventas.

Pero ¿qué ocurre si el Buen Fin no generó los ingresos o ganancias que esperabas? Actualmente existen muchas entidades financieras que te ayudan a cubrir de manera oportuna necesidades específicas. 

Es el caso de Financiera Cualli, en donde contamos con Oportuno®, un crédito empresarial hipotecario ideado para dar la liquidez necesaria a tu empresa que te permitirá iniciar el 2020 con el pie derecho. 

En Financiera Cualli creemos que la planificación es el punto medular para el correcto funcionamiento de las PyMEs, por ello, te compartimos tres puntos que debes revisar y cuidar para que tu empresa sea el candidato ideal para un financiamiento como Oportuno®:

Cuida tu historial crediticio. Éste tiene la función de una carta de presentación, por lo que debes cuidar no aplicar a muchos créditos en periodos cortos de tiempo, pues esto daña la calificación crediticia y genera desconfianza. 

Elige un financiamiento de la talla de tus necesidades. Conseguir el financiamiento es importante pero debes ser cuidadoso en revisar cuál es el que se adapta a tus necesidades y tomar en cuenta tu capacidad de pago. 

Acércate a entidades financieras de confianza. En México existen alrededor de 1,577 Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (SOFOMes), entre las que destaca Financiera Cualli. La clave está en elegir a la que se adecúe a tu perfil empresarial y necesidades. 

Acércate a nuestro equipo de expertos para que seas asesorado y te ayuden a diseñar un plan de financiamiento que lleve a tu empresa al éxito en 2020.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado