Posibles tratamientos, vacunas y hallazgos contra Covid

Posibles tratamientos, vacunas y hallazgos contra Covid

17 junio.- A seis meses de que el mundo supiera por primera vez del coronavirus, la enfermedad que luego se volvió pandemia y puso a gran parte del mundo en confinamiento, aún no hay una vacuna, que es lo más cercano a una solución definitiva al virus que ha causado un desplome de la economía y tiene la mayoría de las fronteras globales aún cerradas.

Pero no todo son malas noticias: algunos países asiáticos y europeos cada vez reportan menores números de contagios y han empezado a reabrir a medida que ganan la batalla contra el virus.

Además, hay avances prometedores en distintos tratamientos para mitigar los síntomas del covid-19, y las posibles vacunas siguen en proceso.

Según investigadores en el Reino Unido, la dexametasona, un medicamento de esteroides ampliamente disponible, puede ser clave para ayudar a tratar a los pacientes más enfermos de covid-19 en el hospital que requieren ventilación u oxígeno. Sus hallazgos son preliminares, aún se están compilando y no se han publicado en una revista revisada por pares, pero un experto externo calificó esto como un “avance”.

Los dos investigadores principales del Recovery Trial, un gran ensayo clínico en el Reino Unido que investiga posibles tratamientos contra el covid-19, anunciaron a los periodistas en una conferencia de prensa virtual el martes que se encontró que un régimen de dosis bajas de dexametasona durante 10 días reduce el riesgo de muerte en un tercio entre los pacientes hospitalizados del ensayo que requerían ventilación.

Al menos cinco equipos de Estados Unidos han clonado anticuerpos del covid-19, lo que allana el camino para tratamientos innovadores que podrían ser lo que un investigador denomina “un puente de inmunidad” antes de que una vacuna esté disponible.

El tratamiento se llama terapia de anticuerpos monoclonales, y dichos anticuerpos provienen de personas que se han recuperado del coronavirus. Luego, los investigadores toman la sangre, seleccionan los anticuerpos más potentes y los convierten en un medicamento.

Una compañía, Regeneron Pharmaceuticals, espera tener un tratamiento disponible para pacientes al final de este verano.

“Creo que la terapia de anticuerpos monoclonales representa una promesa enorme como el próximo gran paso contra el covid-19”, señaló el Dr. Peter Hotez, especialista en vacunas de la Escuela de Medicina de la Universidad de Baylor, quien no participa en la investigación.

La terapia de anticuerpos monoclonales es una versión moderna del plasma de convaleciente, en el que una persona que se ha recuperado del coronavirus dona sangre a alguien que está actualmente enfermo.

Las vacunas en desarrollo en todo el mundo se encuentran en varias etapas de prueba. El doctor Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, dijo que confía en que una de las candidatas a vacuna demostrará ser segura y efectiva para el primer trimestre de 2021.
Pero no está claro aún qué candidata es la más prometedora.

Mientras tanto, el gobierno de EE.UU. está ayudando a compañías como Moderna a acelerar el desarrollo de sus vacunas para que, si se demuestra que funcionan de manera segura, puedan implementarse rápidamente.

“A principios de 2021, esperamos tener un par de cientos de millones de dosis”, dijo Fauci.

Encuentra la nota original en CNN.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado