Ciudad de México, 3 de Septiembre.- Justo a 19 años de muerte, la Madre Teresa de Calcuta, quien es mejor conocida como la santa de los pobres, será canonizada mañana en la Plaza de San Pedro, en una ceremonia a la que acudirán miles de personas.
La Madre Teresa, quien fue un ejemplo de caridad y dedicación a los pobres en el Vaticano, nació en Skopje (entonces territorio albanés) el 26 de agosto de 1910, bajo el nombre de Gonxha Bojaxhiu, y falleció en Calcuta (India) el 5 de setiembre de 1997.
Su primer milagro ocurrió en la India, en el año de 1998, un año después de su muerte, cuando una persona que tenía un tumor en el estómago le rezó a la monja, tiempo después dicho tumor desapareció.
El segundo milagro ocurrió el 8 de diciembre de 2008, cuando la esposa de un enfermo había pedido a sus familiares que le rezaran a la beata, de la que era devota. Al regresar al quirófano, el doctor se encontró al paciente sentado, asintomático y perfectamente consciente.
Para llegar a ser santa, el papa Francisco tenía que aprobar dos milagros.
Teresa de Calcuta falleció el 5 de septiembre de 1997 a los 87 años a causa de un paro cardíaco, fue proclamada beata el 19 de octubre de 2003 en el Vaticano. La Madre Teresa se convertirá en la primera Premio Nobel en ser canonizada.
Perfil de Autor
- Redacción
Últimas notas
Política2023.05.30Con tres nuevas rutas y la creciente conectividad aérea, se espera que los números del turismo en Guerrero sigan en aumento
Querétaro Noticias2023.04.10Luis Doporto Alejandre analiza retos para el aguacate mexicano
Cultura2023.04.10Fundación Pablo Landsmanas suma esfuerzos para el empoderamiento de las mujeres
Opinión2023.04.02Book club: La ridícula idea de no volver a verte